DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 462
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Durante la semana pasada participamos de la Audiencia Pública 1/22 respecto a la consulta sobre la perforación de un pozo exploratorio, denominado “Pozo Argerich-1”, en la Cuenca Argentina Norte (Bloque CAN_100)” teniendo así la oportunidad de expresar la posición institucional y personal sobre el tema.
Mirando la ciudad, comentamos lo que se viene hablando respecto a la Unidad Turística Fiscal Paseo Bristol, el tema de la regularización de las tareas de los cuidacoches y una reflexión sobre la situación de los decks.
Comentamos algunos espectos que dejó el cierre del Coloquio de IDEA desarrollado en la ciudad.
Hablamos sobre el nuevo sistema de control de importaciones y reflexionamos sobre que actor o actores sociales deben ceder en las actuales condiciones en que se encuentra la economía del país.
Siguiendo con la temática de las cooperativas, hablamos sobre las cooperativas que ya están en marcha.
Compartimos también la habitual columna de Ariel Vercelli sobre un tema de actualidad y además tuvimos la oportunidad de entrevistar al presidente de la Cámara Textil, Guillermo Fassano, sobre temas varios de dicha institución.
Mar del Plata, 22 de octubre de 2022.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 461
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Ante la realización de Coloquio IDEA 2022 en la ciudad, no podíamos dejar de realizar nuestro análisis en vista de la actual situación del país, mostrando algo de lo que en el mismo se planteó.
Ofrecimos una primera mirada a los requerimientos actuales para poder conformar cooperativas, con el compromiso de continuar con el tema en próximos programas.
Del mismo modo, hicimos una presentación, sumando nuestro aporte, al proyecto que sobre nuevas habilitaciones ha sido elevado al Concejo Deliberante por el departamento ejecutivo.
Hablamos sobre el dulce de leche y del cambio, casi histórico, que se está a punto de concretar respecto a la forma de realizar la distribución de la carne bovina en reemplazo a la forma tradicional.
Ofrecimos nuestra opinión con motivo de las espectativas que se generan alrededor del turismo, planteando los cuidados que se deberían tener al respecto.
Compartimos también la habitual columna de Ariel Vercelli sobre un tema de actualidad y una entrevista al ingeniero Horacio Tettamanti quien nos dio su visión respecto a las políticas que se están aplicando respecto a las vías navegables de nuestro país y sus consecuencias a corto y largo plazo.
Mar del Plata, 15 de octubre de 2022.
LAS PYMES PIDEN PROFUNDIZAR EL PROYECTO PRODUCTIVO NACIONAL
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) adhiere al documento “Unidad nacional por la soberanía con justicia social”, firmado recientemente junto con organizaciones del trabajo, cooperativas, la economía social y el conjunto de las fuerzas de la producción nacional.
En momentos en que se desarrolla el encuentro anual de IDEA, donde las grandes corporaciones y sus voceros se vuelven a pronunciar por el ajuste y los planes de shock, la entidad alerta sobre las visiones desreguladoras y privatistas, que ya mostraron su fracaso y dejaron el país en crisis y con una deuda externa inmoral.
APYME sostiene que bajo esas recetas, apenas disfrazadas de buenas intenciones, siempre “ceden” el trabajo y la producción nacional en favor de la especulación y los sectores concentrados formadores de precios.
La entidad reafirma que para avanzar hacia el crecimiento inclusivo es indispensable apostar al control efectivo del comercio exterior, el fomento del mercado interno, las Mipymes y la industria local, el acceso al crédito como servicio público, la distribución equitativa de la renta, el control de los recursos estratégicos de la Nación y la vigencia de un Estado activo, democrático y soberano.
Buenos Aires, 14 de octubre de 2022.
Julián Moreno – Presidente
Juan José Sisca – Secretario
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 460
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Volvemos a hablar del proyecto "Comemos Afuera", en particular de lo que hoy se viene escuchando desde distintos ámbitos sobre el tema de los decks, con el agregado de algunas reflexiones complementarias.
Compartimos la situación de los aumentos de precios, los controles de la AFIP, el "dólar tecno" y el último informe de Adimra.
Ofrecemos un resumen del relevamiento trimestral realizado por nuestra Institución (aquí el link para acceder al mismo).
"Cómo Argentina regala el litio...y después lo paga" es el tema de la columna de Pablo Herrera, compartimos también la habitual columna de Ariel Vercelli sobre un tema de actualidad y una síntesis del pensamiento de Álvaro García Linera sobre la realidad actual del progresismo.
Mar del Plata, 08 de octubre de 2022.
RESULTADOS RELEVAMIENTO DEL TERCER TRIMESTRE
Preocupan a las mipymes los aumentos de precios, el abastecimiento de insumos y el impacto de la quita de subsidios en las tarifas de energía
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) presenta su relevamiento trimestral realizado a titulares de micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país, que se lleva adelante a fin de contribuir a un diagnóstico de la situación y las perspectivas del conjunto del sector.
En el trimestre abordado se incluyeron preguntas vinculadas con las restricciones a la importación de insumos y bienes de capital, y por otra parte, a la incidencia de las quitas de subsidios a las tarifas de energía, que arrojaron una fuerte preocupación de empresarias y empresarios por estas problemáticas.
Los y las participantes son en su mayoría titulares de emprendimientos, profesionales, Mipymes y Pymes de pequeño tamaño (72,7% hasta 50 empleados). Un menor porcentaje (12,1%) lo constituyen empresas de más de 50 empleados.
APYME destaca que este relevamiento pretende ser una herramienta para mostrar las preocupaciones de una muestra significativa de titulares de micro, pequeñas y medianas empresas y emprendimientos en todo el país.
En este sentido, se trata de realizar un aporte la orientación de las políticas públicas que necesita el conjunto de las empresas del sector a fin de sostenerse, crecer y continuar generando empleo, valor agregado y desenvolvimiento equitativo para la economía nacional.
Buenos Aires, 30 de septiembre de 2022.
Comisión Directiva Nacional
Link relevamiento AQUI
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 459
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Ponemos al aire una propuesta de reforma laboral elaborada por un grupo de compañeros que también participan del programa, y un análisis de la informalidad laboral como complemento.
El tema empleo nos lleva a mirarlo como "medio vaso lleno medio vaso vacío", agregamos una mirada a los términos del Presupuesto 2023, a los Precios Regulados, a las acciones que viene desarrollando la Afip sobre facturación de fletes y un repaso a lo que, en refuerzo de la logística y de la mejor movilidad de las personas se viene haciendo al rescatar viejas rutas cerradas y abrir nuevas al servicio ferroviario a hoy.
Desde lo local, repasamos lo que está a hoy en discusión en el Concejo Deliberante sobre el tema "Comemos Afuera", en particular sobre el punto que hace a la instalación de Decks, y escuchamos sobre otra alternativa ya existente así como una forma de dar igualdad en el trato a todos los comerciantes, sean o no gastronómicos.
Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Gabriel Felizia, presidente del Consorcio Portuario para conocer algunos detalles de la actividad que el organismo viene desarrollando sobre distintas temáticas, y escuchamos la habitual columna del doctor Ariel Vercelli sobre un tema de actualidad.
Mar del Plata, 01 de octubre de 2022.