DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 594

Radio Desde Apyme NR 10 hs

Todos los sábados las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.

Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y  entrevistas.

La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.

En el orden local recogimos la denuncia de vecinos de Punta Mogotes ante el descontrol que permanentemente se registra en la Avenida de los Trabajadores por las picadas clandestinas realizadas ante la ausencia de controles municipales.

Destacamos la experiencia virtuosa de la cooperativa agrícola Más Pura, que tras hacerse cargo en cabeza de sus trabajadores de el Ingenio San José, hoy es ejemplo de calidad, trabajo asociativo, arraigo territorial y diversificación productiva.

El Lic. Rubén Buceta desarrolló en su habitual columna económica  los devastadores efectos de la apertura importadora, refiriendo aspectos vinculados con el nivel de inversiones, competitividad, desindustrialización, desempleo y desigualdades sociales.

Abordamos los rasgos salientes del turismo cooperativo y tomamos el potente  ejemplo de Residencias Cooperativas de Turismo.

Entrevistamos a Sandra Cipolla, presidenta de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval de la Provincia de Buenos Aires y de Astilleros SPI, con motivo del reciente Dto 273/25 que elimina la figura del CIBU (Certificado de Importación de Bienes Usados) y en particular los desafíos planteados por la incorporación de buques, ante la ausencia de  políticas de impulso de la industria nacional, reconversión logística y abandono de la recuperación de la marina mercante.

Por último y en el marco del Día del Trabajador, repasamos las principales variables vinculadas con el nivel de desempleo, salario mínimo vital y móvil, índice de salarios reales, nivel de informalidad laboral y condicionalidades del FMI.

Mar del Plata, 03 de mayo de 2025.

250503 Desde Apyme

DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 593

Radio Desde Apyme NR 10 hs

Todos los sábados las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.

Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y  entrevistas.

La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.

Analizamos los impactos globales y locales de la guerra comercial desatada a partir del aumento de aranceles dispuestos por Donald Trump.

El Dr. en Física Roberto Nayar profundizó las implicancias e intencionalidades del abandono por parte del gobierno nacional del desarrollo soberano de la energía nuclear, destacando las fortalezas diferenciales del país en el desarrollo del reactor modular CAREM, que están siendo puestas al servicio de intereses de terceros.

Abordamos la una nueva frustración nacional vinculada con la suspensión del proyecto de construcción de la planta de licuefacción en Rio Negro, a partir de supuestas ventajas que implica su sustitución por buques para licuar, argumentos falaces y negocios privados de por medio.

Natalia Stoppani reflexionó sobre la gravedad de los cuestionamientos oficiales sobre la identidad de género y los mensajes de odio que procuran quebrar la sociedad.

Referimos las advertencias de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos sobre el avance de las estafas piramidales y sus recomendaciones para prevenirlas.

Entrevistamos a la Mg. Melisa Centurión con quien compartimos consideraciones sobre la figura del Papa Francisco, su legado, su rol en la política internacional y las dudas sobre la orientación de su sucesor.

Desarrollamos los impactos y expectativas del nuevo régimen cambiario en materia de acumulación de divisas, exportaciones, importaciones y flujos financieros.

Por último y en el marco del año internacional de las cooperativas dispuesto por la ONU, reflexionamos sobre las implicancias de su contribución a la construcción de un mundo mejor.

Mar del Plata, 26 de abril de 2025.

250426 Desde Apyme

DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 592

Radio Desde Apyme NR 9 hs

Todos los sábados las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.

Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y  entrevistas.

La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.

En el orden local expresamos nuestra preocupación por el accionar de la patrulla municipal y por el abandono de inmuebles particulares, ante la falta de controles y exigencias de cumplimiento de las normativas vigentes por parte de las autoridades municipales.

Abordamos las implicancias y consecuencias de la ludopatía, sumando experiencias y la opinión de profesionales que vienen estudiando y analizando la problemática.

Contamos con la columna especial del Lic. Rubén Buceta, quien desarrolló las características y  destinatarios del turismo social, destacando sus vínculos con la cultura, la integración social, la salud y la economía.

Entrevistamos a  Ricardo Velimirovich, presidente de la Asociación de Productores frutihortícolas y Afines  del Partido de Gral. Pueyrredon para abordar el preocupante estado de los caminos rurales, su financiamiento y la falta de respuesta del Municipio ante los reclamos.

El reciente acuerdo con el FMI y el nuevo régimen cambiario fue motivo de un detallado análisis, puntualizando sus inconsistencias, condicionalidades y efectos en la economía real.

Por último y ante la baja de la tasa de natalidad a escala global, planteamos la tensión entre la amenaza que implica para el sistema de desarrollo vigente y la necesidad de pensar un cambio de paradigma que resulte sostenible.

Mar del Plata, 19 de abril de 2025.

250419 Desde Apyme

DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 591

Radio Desde Apyme NR 9 hsTodos los sábados las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.

Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y  entrevistas.

La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.

En el orden local expresamos nuestra preocupación por la falta de controles ante las reiteradas “picadas” realizadas en diferentes arterias, que ponen en riesgo y zozobra a los vecinos. Insistimos en el avance del robo domiciliario de metales, reducidos en plantas de chatarrería, en su enorme mayoría clandestina.

Efectuamos un merecido reconocimiento a la vida, obra y aportes del ingeniero Jorge Santos, considerado el padre de la computación en la Argentina.

El Lic. Federico Bacallini presentó un informe especial sobre el estado actual del sistema científico tecnológico y del sistema universitario, destacando el desfinanciamiento imperante, el descalce de salario y gastos d mantenimiento, la falta de estabilidad laboral y la fuga de cerebros.

Trazamos un cuadro de situación de las ventas pymes, explicitamos las implicancias de su evolución y nos detuvimos en la caída del consumo masivo que para el mes de marzo fue transversal a todos los formatos comerciales.

También realizamos un análisis de la crisis de la industria del tomate.

Contamos con el aporte del Dr. en Física Roberto Nayar, quien se refirió a los usos e importancia de las llamadas “tierras raras” y la situación internacional y local relacionada con el uranio.

Por último y en el marco de la conmemoración del Año internacional de las Cooperativas dispuesto por la ONU, pusimos en valor los aportes, importancia y contribuciones de las cooperativas como alternativa superadora de  organización.

Mar del Plata, 12 de abril de 2025.

250412 Desde Apyme

DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 590

Radio Desde Apyme NR 9 hsTodos los sábados las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.

Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y  entrevistas.

La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.

                                                                  👉 De soberanía y pobreza
                                                                                         👉 Buceta: Que pasa en el mundo mientras Milei juega en Twitter
                                                                                         👉 Yerbateros en crisis
                                                                                         👉 Giacomini: Un cipayo perfecto
                                                                                         👉 La epopeya de los dulces
                                                                                         👉 Salinas Porto: Chapadmalal en riesgo
                                                                                         👉 Menos carne en el plato
                                                                                         👉 Programa pro-huerta urbana bonaerense

Mar del Plata, 05 de abril de 2025.

250405 Desde Apyme

DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 589

Radio Desde Apyme NR 9 hsTodos los sábados las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.

Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y  entrevistas.

La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.

En el orden local  destacamos la ausencia de políticas públicas municipales para la prevención del alcoholismo y su impacto en la siniestralidad y el aliento de publicidad callejera de marcas de bebidas.

El Dr. en Física Roberto Nayar explicitó aspectos neurálgicos de la explotación de metaloides caracterizados como "tierras raras" y puso en tensión la dilapidación de nuestros recursos naturales y la consiguiente pérdida de soberanía.

Avanzamos en consideraciones sobre el inminente nuevo acuerdo con el FMI y evaluamos el comportamiento de las principales variables financieras.

A partir de lo acontecido en Bahía Blanca analizamos la dicotomía entre desastre natural y la resultante de procesos políticos, económicos, sociales y ambientales.

Asimismo puntualizamos el negacionismo climático del gobierno nacional y el desfinanciamiento de organismos clave para la prevención de fenómenos climáticos y generación de alertas tempranas.

Evaluamos la evolución de precios del mes de marzo, con alimentos y bebidas traccionando al alza y desmenuzamos el sobre endeudamiento familiar a partir del crecimiento de deuda para-bancaria.

Planteamos la necesidad de incrementar el porcentaje de corte del gas oíl con biodiesel a efectos de favorecer actividades productivas locales y disminuir la salida de divisas por importaciones.

Mar del Plata, 29 de marzo de 2025.

250329 Desde Apyme

Desde Apyme

Nos acompañan

 Banco Credicoop cl

 

 

HIDRO 003

 

SPI

 

  carrogus 1 1

 

Eduardo Estudio

 

IMFC

 

floppygif


 

Imp San Cayetano

 

Cuidadores Domiciliarios 1 

Formulario de acceso