DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 483

Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.

Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional.  Opiniones y  entrevistas.

La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de APYME-Mar del Plata.

Referimos el proceso de licitación de la obra del Canal Magdalena y volvimos a destacar sus implicancias en materia de soberanía, de recursos fiscales y generación de empleo.

Como lo hacemos mensualmente compartimos la evolución de la industria, en este caso al mes de enero y analizamos el impacto de la sequía en materia de acumulación de reservas y recaudación y su correlato con la segura flexibilización de las metas exigidas por el FMI.

También ampliamos aspectos referidos al uso del trigo genéticamente modificado.

Contamos con la columna semanal de Rubén Buceta, quien abordó las perspectivas del 2023 en materia económica y financiera.

La quiebra del banco norteamericano Silicon Valley no podía estar fuera de nuestro abordaje. Analizamos la génesis del desenlace fallido y reflexionamos sobre aspectos salientes del cuadro financiero referido a la confianza, inflación, liquidez y cotización de bonos.

Entrevistamos a Sergio Procelli, presidente de Unión de Consumidores, con quién abordamos aspectos vinculados con la transición energética, la segmentación de tarifas, los cortes de suministros y los subsidios.

Por último compartimos los ejes del encuentro de cooperativas  organizado por la DIPAC en la filial local del IMFC, para presentar el Programa Cooperativas en Marcha y entregar distinciones por "Impulso Cooperativo".

Mar del Plata, 18 de marzo de 2023.

230318 Desde Apyme

DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 482

Radio Desde Apyme R 9 hsTodos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.

Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional.
Opiniones y  entrevistas.

La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de APYME-Mar del Plata.

En el orden local, aunque con impacto provincial y nacional, hicimos referencia al evento desarrollado el pasado viernes sobre las perspectivas y oportunidades de la  exploración y explotación de hidrocarburos costa afuera, que contó con la participación del Colegio de Ingenieros de la Provincia, autoridades de YPF, la CGT regional Mar del Plata y el Cluster de Energía.

Reproducimos una reciente entrevista realizada al Ingeniero Horacio Tettamanti so la red troncal de navegación y el Canal Magdalena, a partir de los anuncios presidenciales.

Abordamos por partida doble las implicancias del canje de deuda voluntario de bonos en pesos, sus apoyos y algunas reflexiones vinculadas con la liquidez bancaria, la fortaleza del mercado de capitales y la inflación.

Desarrollamos alternativas de financiación para las pymes a partir del Mercado de capitales y presentamos novedades de la Dirección de Acción Cooperativa de la Provincia referida a los programas Cooperativas en marcha e Impulso creativo.

Contamos con la voz del Lic. Horacio Rovelli quien desarrollo los aspectos más salientes y preocupantes del endeudamiento externo, el rol de los organismos financieros internacionales y la fuga de divisas.

Por último profundizamos los aportes de investigadores argentinos para combatir la deforestación y nos enfocamos en el proyecto “Ojo de halcón sustentable”.

Mar del Plata, 11 de marzo de 2023.

230311 Desde Apyme

DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 481

Radio Desde Apyme R 9 hsTodos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.

Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional.
Opiniones y  entrevistas.

La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de APYME-Mar del Plata.

En el orden local planteamos nuestro asombro ante la aparición de carteles con el nombre Martínez de Hoz para designar a la avenida de los trabajadores.
Destacamos la labor desarrollada por la empresa marplatense QM Equipment como aliado clave de la industria energética.

Contamos con nuestra habitual columna de  Rubén Buceta quien abordó cuestiones relacionadas con la evasión y elusión impositiva.

Hicimos referencia al anuncio del presidente de la Nación del inicio de obras en el sistema troncal del Rio Paraná y de los canales Martin García y Magdalena y sus implicancias en materia logística, económica y soberana.
Compartimos las recientes estimaciones públicas sobre la fortuna de argentinos sin declarar y  planteamos causas y acciones.

Referimos la reciente orden de pago y embargo dispuesto por jueza estadounidense contra nuestro país y sus consideraciones prácticas y políticas.

Analizamos el impacto de las subas de tasas de interés en el plano mundial y el correlato entre la evolución de la cotización de las acciones y el signo político de los gobiernos.

Analizamos el nivel de bancarización en nuestro país y compartimos un ejemplo virtuoso de articulación pública-cooperativa en Rosario.
Por último explicamos las características del trigo HB4 y la experiencia desarrollada hasta el momento.

Mar del Plata, 04 de marzo de 2023.

 

230304 Desde Apyme

DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 480

Radio Desde Apyme R 9 hsTodos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.

Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional.

Opiniones y  entrevistas.

La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de APYME-Mar del Plata.

En el orden local planteamos el avance privatizador en playas del sur frente a la pasividad del Estado municipal y la falta de aplicación del código forestal vigente en el Partido y sus consecuencias en la reducción de las reservas forestales y el retiro no permitido de árboles. También el despliegue de recursos nacionales y provinciales para la realización de obras de infraestructura de relevancia para la ciudad y la pretendida invisibilización desde la gestión municipal y las herramientas dispuestas para vincular la demanda laboral con los requerimientos empresarios.

Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Fernando Scholtus, Decano regional Mar del Plata de la Universidad Tecnológica Nacional, con quien conversamos sobre  el inminente inicio del ciclo académico, su vínculo con el sector productivo, las tareas de extensión y los proyectos para el 2023.

En el plano nacional compartimos la evolución de la industria pyme en el mes de enero y varios relevamientos de consumo, focalizándonos en el gasto de la canasta básica y los cambios en los hábitos de consumo, traccionados por la inflación y las inconsistencias del Programa de Precios Justos.

Abordamos algunas  falacias de la denominada energía verde y la demanda de combustibles fósiles vinculada directa o indirectamente con su generación
Por último el tan mentado “riesgo país” fue motivo de análisis, profundizando su significado e implicancias.

Mar del Plata, 25 de febrero de 2023.

230225 Desde Apyme

DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 479

Radio Desde Apyme R 9 hsTodos los sabados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.

Analisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional.  Opiniones y  entrevistas.

La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.

En el orden local consideramos la pérdida de derechos laborales a partir del uso de aplicaciones para el trasporte y su falta de respeto a las ordenanzas  vigentes y analizamos un trabajo de la Universidad de Oxford al respecto.

Compartimos el análisis de Pablo Herrera sobre los datos de inflación de enero, el impacto de Precios Justos y el rol de la economía social y popular.

Analizamos la magra evolución de los créditos al sector privado, desagregado por tipo y comparados con la inflación.

Tambien nos referimos al nuevo Régimen simplificado y cambiario para monotributistas tecnológicos en debate en el Congreso y a la situación de las corporaciones tecnológicas signadas por la pérdida de valor de sus acciones y los despidos masivos.

Analizamos el IPC de enero, merituando el impacto de los diferentes rubros y el lanzamiento del programa "Precios Justos para la carne".

La evasión impositiva vuelve a ser noticia. En esta oportunidad por la sub facturación y triangulación de exportaciones de una reconocida empresa que produce pastas dentífricas.

Contamos con nuestra habitual columna de opinion de Ruben Buceta. En esta oportunidad se analizaron aspectos vinculados con la política monetaria, el pretendido fantasma de "re perfilamiento" de deuda en pesos agitado por sectores de la oposición y las implicancias del feroz endeudamiento tomado durante la gestión de Mauricio Macri.

Efectuamos un balance del sector cooperativo al cierre del 2022, el rol del Estado en su fomento, la agilización introducida a partir de la Resolución 1000 del INAES y el acuerdo con el Banco Credicoop.

Mar del Plata, 18 de febrero de 2023.

230218 Desde Apyme

DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 478

Radio Desde Apyme R 9 hsTodos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.

Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y  entrevistas.

La economía, las finanzas, la producción y el trabajo, bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.

En el orden local planteamos la tensión generada en las cuentas públicas por la reducción de ingresos por estacionamiento a partir de la instalacion  de los denominads decks y la construcción de una no usada bicisenda. Además hablamos de las inconsistencias del trámite de habilitacion municipal.

Estuvimos en contacto con Ricardo Velimirovich, presidente de la Asociación Frutihortícola del Partido de General Pueyrredon quien nos informó sobre los destrozos provocados en el cordón por el granizo de la semana.

En el plano nacional compartimos los recientes informes sobre la evolución de las ventas pymes correspondientes al mes de enero y celebramos las cifras anunciadas por el INDEC referidas a la creación de nuevos puestos de trabajo.

También referimos la visita del FMI al país con motivo de la revisión de las metas del 4º trimestre del 2022 y evaluamos el impacto de la suba de las tasas internacionales de interés sobre la deuda contraída con el organismo.

Contamos con nuestra habitual columna de opinión de Ruben Buceta. En esta oportunidad desarrollando aspectos salientes del denomina hidrógeno verde.

Desarrollamos una cuestion sustantiva: las energias renovables en las viviendas sociales y recojimos el reclamo del sector lácteo, que atravesado por la sequía y la inflación de costos, reclama mayores precios.

Mar del Plata, 11 de febrero de 2023.

230211 Desde Apyme

Información local

 

Apyme Mar del Plata tw 1a

 

Noticiario

Folleto Apyme 2020 33

 

Productores Marplatenses

 

Parque Industrial

Certificado MiPyme

Certificado MiPyme

Click en la imagen

Desde Apyme

Nos acompañan

 Banco Credicoop cl

 

 

HIDRO 003

 

SPI

 

  carrogus 1 1

 

Eduardo Estudio

 

IMFC

 

floppygif


 

Imp San Cayetano

 

Cuidadores Domiciliarios 1 

Formulario de acceso