DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 604
Todos los sábados las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas. La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el orden local denostamos una vez más la “cruzada santa” que el Intendente municipal sostiene contra las personas que sin trabajo cuidan coches en la ciudad.
Compartimos los avances y novedades vinculados con la exploración petrolera costa afuera de Mar del Plata.
Efectuamos un pormenorizado análisis de las causas del excedente fiscal a costa de prestaciones esenciales del Estado y relativizamos el superávit financiero por cuanto no computa los intereses de los títulos emitidos por el Tesoro nacional.
Contamos con la columna de opinión de Natalia Stoppani quien se refirió al ataque permanente del gobierno nacional al andamiaje institucional, focalizando la situación de los médicos residentes.
Dimos cuenta de los pormenores de la celebración del Día Internacional de las Cooperativas realizado el pasado sábado en el IMFC e invitamos al evento organizado por el IPAC para el domingo 13 de julio denominado Ruta Cultural Cooperativa.
Presentamos las características, requisitos y montos del programa de asistencia a familias de menores ingresos en USA para completar su presupuesto en alimentos.
Merituamos las implicancias del reciente acuerdo comercial entre USA y Vietnam para nuestro país.
El Lic. Rubén Buceta efectuó un acabado análisis de la situación financiera y cambiaria, referenciando recientes informes de la banca internacional, que se han constituido en verdaderas malas noticias para el Gobierno.
Por último realizamos un informe especial sobre los aportes del sector cooperativo al mundo del trabajo, la producción, el cuidado del ambiente y su contribución a la aceleración del logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Mar del Plata, 12 de julio de 2025.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 603
Todos los sábados las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas. La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el orden local destacamos el accionar de la Justicia para poner freno al accionar violento de la Patrulla Municipal contra los actores más vulnerables de la comunidad local.
Analizamos las causas de la falta de gas en Mar del Plata, destacando la suspensión y demoras en obras públicas fundamentales para garantizar el abastecimiento del gas producido en Vaca Muerta y el impacto económico de la importación de gas licuado para revertir la impericia y desidia del Gobierno Nacional al suspender inversiones claves.
Analizamos la problemática vinculada con la baja natalidad y las diversas soluciones propuestas a escala global.
Efectuamos una mirada crítica del comercio exterior argentino, poniendo una señal de alarma en la caída de exportaciones y el avance importador, con el consecuente compromiso de reservas.
También consideramos la evolución de los salarios de los trabajadores bajo convenio.
Contamos con la destacada participación del Dr. en Física Roberto Nayar quien analizó la situación actual del CONICET y refutó posturas insidiosas contrarias a la realidad que denostan la superlativa y responsable labor que realizan nuestros científicos.
Por último, en el marco de la celebración del Día Internacional de las Cooperativas, efectuamos un resumen de los valiosos aportes del sector en la construcción de sociedades más justas e inclusivas.
Mar del Plata, 05 de julio de 2025.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 602
Todos los sábados las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional.
Opiniones y entrevistas. La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
Recordamos la invitación a celebrar el Día Internacional de las Cooperativas en el IMFC el próximo 5 de julio.
Nos acompañó Daniel Barragán quien a partir de su rica y comprometida labor como Defensor del Pueblo del Partido de General Pueyrredon, efectuó un diagnóstico crítico sobre la misión y funciones actuales del área que permanece ausente ante las enormes carencias sociales educativas, culturales y de seguridad y planteó su mirada sobre el proyecto de ciudad en curso.
Analizamos la evolución del crédito en el sistema financiero, la deuda de familias y empresas y las causas tras la resistencia a la baja de las tasas de interés.
Planteamos las dificultades por las que atraviesa el cordón frutihortícola local ante las nuevas resoluciones de la Justicia y la inacción del Municipio, en contraste con el acompañamiento y articulación que se verifica en La Plata.
Compartimos una entrevista exclusiva con el Dr. en Derecho Federico Álvarez Larrondo sobre inteligencia artificial en el marco de una reciente charla que efectuara en el Banco Credicoop.
Nuestro columnista económico, Lic Rubén Buceta, explicó los términos del fenómeno económico del crecimiento sin empleo, aportando sus causas y varios ejemplos.
Explicitamos las implicancias del sostenimiento del país como mercado independiente según la Consultora Morgan Stanley y compartimos los datos centrales del último relevamiento de ADIMRA sobre la evolución de la industria metalúrgica al mes de mayo.
Mar del Plata, 28 de junio de 2025.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 601
Todos los sábados las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas. La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el orden local cuestionamos la doble vara aplicada por el ejecutivo municipal, poniendo al aumento del boleto del servicio de trenes a la ciudad como ejemplo.
Resaltamos la falta de cumplimiento de la misión y funciones del Defensor del pueblo, elegido por la mayoría oficialista del Concejo Deliberante, violentando la participación popular que garantizaba la metodología anterior.
Conmemoramos el Día de la Bandera, destacando las ideas industrialistas y de equidad de Manuel Belgrano.
Desarticulamos el falso latiguillo empleado por el gobierno nacional referido al impacto en la baja de la inflación de las importaciones, ejemplificando nuestro argumento con lo que viene sucediendo con la carne de cerdo.
Contamos con la presencia del Dr. en Física Roberto Nayar quien cuestionó, justificó y desarticuló las falacias y engaños de la supuesta política nuclear argentina.
Desarrollamos la situación, causas y efectos de la evolución a la baja del empleo y el consumo.
Comentamos un artículo publicado en la Revista Acción por Cristian Carillo, que nos permitió hacer un repaso del estado productivo nacional.
Efectuamos una recopilación de las dificultades por las que atraviesa el sector productivo y comercial, que se viene reflejando en cierres, despidos, suspensiones y medidas de ajuste que impactan en el mercado laboral y el desenvolvimiento de nuestro entramado empresarial.
Por último destacamos el aporte permanente de la Revista Idelcoop, en la educación cooperativa y la difusión de investigaciones, estudios y experiencias del movimiento cooperativo.
Mar del Plata, 21 de junio de 2025.
Página 1 de 293