Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Continuamos realizando en programa a distancia mostrando los temas de actualidad que queremos compartir con los oyentes.
El pasado sábado Apyme partició en un encuentro con el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia, Augusto Costa y su equipo. En la oportunidad se le entregó un documento elaborado por la delegación local que hace a la producción y el agregado de valor en origen en Mar del Plata y Batán.
Hablamos sobre el tema Etiquetado Frontal, haciendo especial referencia a los "porqué no".
No podía faltar una reflexión sobre la renovación de autoridades en la Universidad Nacional de Mar del Plata, considerando la importancia que la misma tiene en la vida de la comunidad.
Tampoco podía faltar una reflexión sobre la fecha del 12 de octubre, vista desde la óptica de lo que somos.
El tema de la logística sigue siendo un problema de base en todo el mundo. Hoy presentamos lo que en un país del primer mundo se hace al respecto sobre el ferrocarril.
En la misma línea, la crisis de los contenedores en el mundo muestra una realidad de la que no nos podemos desentender.
La influencia de la obra pública en la recuperación de nuestra economía es de vital importancia, lo comentamos sobre la base de los datos aportados por el Indec.
Otro tema que ha resultado controversial, a nuestro entender de manera interesada por algunos sectores políticos, es el programa presentado en la provincia de Buenos Aires para fomentar el turismo interior apoyando los viajes de egresados.
También revisamos la ampliación de los créditos a tasa cero para monotributistas.
Y completamos el programa compartiendo una explicación muy clara de lo que se entiende por "rulo financiero" y el estado de las negociaciones con el FMI.
Mar del Plata, 16 de octubre de 2021.
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Continuamos realizando en programa a distancia mostrando los temas de actualidad que queremos compartir con los oyentes.
Volvimos sobre el tema de la realidad actual de la transisión energética, sabiendo que la energía es un factor principal para desarrollo, sumando a esto una visión de los problemas que se enfrentan en el mundo en lo que hace a la necesidad de cubrir nuevos pustos de trabajo.
Continuamos analizando distintos aspectos de la evolución de la actividad economica, sumando a esto un informe del mes de septiembre sobre la industria automotriz y el despacho de cemento, así como las novedades del Banco Central de la República Argentina y la Comisión de Valores en lo que hace al control en el manejo de divisas, más el estado de las ventas pymes.
También revisamos la importancia subyacente en el tema de lo puesto a la luz por el tema denominado Pandora Papers.
Siempre encontramos temas de importancia para compartir, esta vez comentamos la situación del mercado inmobiliario a partir de un artículo de Ricardo Aronskind.
No podía faltar un repaso a temas de importancia tales como la recaudación impositiva y la nueva moratoria puesta en vigencia por la AFIP.
Le dedicamos además un bloque al tema al impacto de la ciencia y la tecnología en la industria.
Y repasando la historia de Apyme, aprotamos algunas reflexiones sobre metas históricas de nuestra gremial empresaria.
Mar del Plata, 09 de octubre de 2021.
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Continuamos realizando en programa a distancia mostrando los temas de actualidad que queremos compartir con los oyentes.
Volvimos sobre el tema de "qué ciudad queremos", aportando otra mirada sobre el tema.
Continuamos analizando distintos aspectos de la transisión energética que se está produciendo en todo el mundo, pero puesto un ojo sobre lo que pasa en nuestro país.
Volvemos a mirar la realidad de Mar del Plata trayendo nuevamente temas tales como la paralización del proyecto del Centro Cívico del Oeste y las habilitaciones que se están aparentemente autorizando en contra de las leyes provinciales y las ordenanazas locales vigentes.
No podía faltar un análisis de la actividad industrial y los resultados de la encuesta realizada por Apyme a lo largo y ancho del país.
Como noticias varias repasamos el impacto actual de la inflación, algunas medidas del Ministerio de Producción y el posible impacto de las dificultades por las que atravisa en gigante chino Evergrande sobre la economía local.
Continuando con la revisión de las acciones del Inaes, nos enteramos del alcance del plan Renovar 2 y por otra parte miramos la oferta del Ministerio de Trabajo sobre la base de su plan Te Sumo.
También mantuvimos una entrevista con Gustavo Casado, quien nos comenta acerca del Cusro de Administración Pyme, que dicta el Instituto de Formación Profesional N° 416.
Mar del Plata, 02 de octubre de 2021.
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Continuamos realizando en programa a distancia mostrando los temas de actualidad que queremos compartir con los oyentes.
Pusimos en debate la idea de "qué ciudad queremos" y la complementamos con otra relacionada tal como es "qué país queremos".
Continuamos con el abordaje de otro aspecto de posibles alternativas energéticas que pueden ayudar a reducir la emisión de gases a la atmósfera al producir energía visto desde la perspectiva de un país del este de Europa y además repasamos el concepto de Pobreza Energética con todas las consecuencias que ella trae, desde la vida del común de la gente.
Analizamos la resolución Renovar del INAES que muestra una variedad de ofertas de ayuda a las distintas actividades desarrolladas por las cooperativas.
Incluimos una mirada a problemas internacionales que, tarde o temprano, tendrán alguna influencia en nuestras vidas, así como el denominado "rulo financiero" y el pago realizado por el estado nacional al FMI.
No podía faltar la mirada local sobre lo que ha sido noticia en la semana, de todas, repasamos el alcance y elimpacto negativo que tiene la apertura de nuevas sucirsales por parte de una gran cadena en directa contravención de leyes provinciales y ordenanzas municipales.
Mar del Plata, 25 de setiembre de 2021.
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Continuamos realizando en programa a distancia mostrando los temas de actualidad que queremos compartir con los oyentes.
Luego de haberse realizado las PASO el fin de semana pasado, no podía faltar una reflexión sobre las mismas y la visión que este equipo tiene respecto a la necesidad de profundizar las medidas que apuntan a la producción y el trabajo con inclusión social que permita agregar valor en origen en todas las comunidades del país.
Desde una perspectiva local, analizamos temas tales como la necesidad que el Departamento de Bromatología continúe en el área de Salud, agregando una mirada crítica a las posibles licitaciones de los distintos espacios de publicidad y del sistema de cámaras de vigilancia comunitaria que no incluyera a los proveedores locales.
Completamos el análisis abierto en el programa anterior sobre las Leliqs y Lebacs sumando ahora la mirada de Pedro Castro, Gerente Zonal del Banco Credicoop.
Continuamos con el abordaje de otro aspecto de posibles alternativas energéticas que pueden ayudar a reducir la emisión de gases a la atmósfera al producir energía.
Cerramos el ciclo del proyecto de la Red de Municipios Cooperativos, analizamos la inflación de agosto y las nuevas restricciones cambiarias del BCRA, compartimos un informe de la CEPAL y hicimos una presentación de un nuevo superbarbijo desarrollado por una empresa argentina con prestaciones muy interesantes.
Mar del Plata, 18 de setiembre de 2021.
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Continuamos realizando en programa a distancia mostrando los temas de actualidad que queremos compartir con los oyentes.
En este programa escuchamos a Nicolas Zeolla, ecomomista jefe de FIDE abrir el tema de las Lelics y las Lebacs, seguido por las reflexiones que sobre ese tema aportamos desde el equipo.
También hablamos sobre las previsiones de crecimiento segun FMI, las nuevas restricciones cambiarias del BCRA y el frente cambiario del país en general.
Continuamos desarrollando otro capítulo del proyecto de la Red de Municipios Cooperativos.
Compartimos un muy completo informe sobre el crecimiento de la potencial producción porcina en el país a partir de la infraestructura existente.
En tren de mantener la información actualizada sobre las líneas de créditos, armamos un resumen de lo que hoy se puede conseguir a partir de la intervención del Estado.
Continuamos con el abordaje de otro aspecto de posibles alternativas energéticas que pueden ayudar a reducir la emisión de gases a la atmósfera al producir energía.
Mar del Plata, 11 de setiembre de 2021.