DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 432
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Realizamos algunas reflexiones sobre temas tales como la contra cara de la inflación, la fluctuación de los precios en la actual coyuntura y algunas medidas para combatir la inflación ante esta realidad.
Por otro lado, tuvimos oportunidad de analizar, bajo una óptica distinta, aspectos de la producción agropecuaria, así como la realidad del estado de la generación de energía en Alemania bajo las actuales condiciones que impone el conflicto armado que azota a Europa.
Como ya es habitual, realizamos algunas entrevistas sobre temas de actualidad, a Pablo Obeid senador provincial, a Guillermo Bianchi secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica (SECZA), y al embajador del Estado Plurinacional de Bolivia Jorge Ramiro Tapia Sainz, quien realizó una visita especial a nuestra ciudad.
Mar del Plata, 26 de marzo de 2022.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 431
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Realizamos un repaso de la situación del sector turístico, asi como de las acciones derivadas del levantamiento del secreto turístico, la caída de las ventas con tarjetas de crédito y compartimos el significado de algunas de la notificaciones que realiza la Afip con un cierto sentido de ser "caza bobos".
Respecto a la realidad local, repasamos distintos aspectos relacionados con el espacion público, incluyendo el análisis de un pedido del barrio La Florida solicitando el cierre de múltiples accesos por "razones de seguridad".
Con el debido pedido de disculpas al entrevistado, compartimos en este programa la segunda parte de la entrevista que le realizaramos a Juan Torres, presidente de Residencias Cooperativas de Turismo, emplazada en la zona de Chapadmalal. Hablamos sobre la realidad de dicho complejo vacacional, su crecimiento, su insersión en el medio y las características de los servicios que en el mismo se prestan.
También tuvimos la oportunidad de entrevistar a Víctor Borisiuk, gerente de la filial centro del Banco Credicoop.
Mar del Plata, 19 de marzo de 2022.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 430
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Este programa va a ser algo distinto a los habituales, puesto que, temas de actualidad y la culminación de la temporada estival nos ha permitido entrevistar a distintos actores de la vida local.
Comenzamos con Juan Torres, presidente de Residencias Cooperativas de Turismo, emplazada en la zona de Chapadmalal. Hablamos sobre la realidad de dicho complejo vacacional, su crecimiento, su insersión en el medio y las características de los servicios que en el mismo se prestan.
Continuamos con Donato Cirone, titular del Sindicato Único de Peones de Taxis (SUEPTAX), seccional Mar del Plata con quien conversamos sobre las consecuencias que sobre el servicio de taxis produjo la pandemia, en particular durante esta última tremporada, asi como la implementación de unevos sistemas de seguridad para los conductores.
También tuvimos oportunidad de conversar con Ricardo Velimirovich, presidente de la Asociación Frutihortícola de Productores y Afines de General Pueyrredon sobre un tema de vital importancia para su sector desde el punto de vista productivo y el impacto que también tiene en otros sectores de la sociedad, tal como es el de la nueva reglamentación de la ley de tránsito aplicada a los trailers.
Y dada la actualidad del tema y su importancia para el país, repasamos el tema del acuerdo con el FMI.
Mar del Plata, 12 de marzo de 2022.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 429
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Iniciamos este programa haciendo un reconocimiento a nuestro compañero y amigo Daniel Pérez con quien compartimos un sinnúmero de programas amén de otras actividades.
Hicimos un revisión sobre las consideraciones que se deben tener en cuenta al realizar cualquier debate sobre el desarrollo haciendo intervenir todas las consideraciones que se pueden plantear sobre el ambiente.
Comentamos la situación de la industria lechera y el impacto que tendrá la instrumentación de un fideicomiso de frutas y verduras, incluyendo un repaso sobre el impacto económico y financiero que general el conflicto ucraniano.
Reparasamos algunas partes del discurso del Presidente Alberto Fernández con motivo de la apertura de sesiones de la Legislatura Nacional.
Hoy conversamos sobre la situación en Ucrania con Melisa Centurión, licenciada en Ciencias Políticas, Magíster en desarrollo humano y especializada en relaciones internacionales. Docente universitaria, capacitadora y conferencista.
Mar del Plata, 05 de marzo de 2022.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 428
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Comentamos la proximidad del inicio escolar, en particular en lo que hace a la continuidad de las campañas de vacunación preventivas como paso previo a evitar situaciones complejas del sistema educativo.
Hablamos de diversos temas locales que hacen a la vida diaria de nuestra ciudad, tales como la situación de las Unidades Turísticas Fiscales, en particular la situación que se viene dando en la zona de Playa Grande, viendo incluso algunas situaciones que parecen marcar un cierto descontrol el la actuación municipal de control de dichos espacios.
También analizamos las potenciales situaciones que se podrían dar si la operatoria de explotación offshore de petróleo se concreta y si es nuestra ciudad de Mar del Plata elegida como punto logístico de dicho emprendimiento.
Siguiendo con el análisis de las situaciones que se dan con motivo del cambio climático, en esta oportunidad revisamos el poco compromiso de algunos sectores del sistema financiero que continúan apoyando a las empresas que negocian con el carbón, en contra de lo que el resto de la comunidad internacional viene predicando y haciendo.
Revisamos las novedades de la AFIP respecto a las intimaciones por trabajadores en negro, registros de mipymes y empleo de la factura electrónica.
El aumento de las tasas marcado por el BCRA es un tema que no podíamos dejar de lado, así como el tema de los bienes personales.
Ante la necesidad de capacitación de nuestra sociedad, compartimos los alcances del curso transformacion digital que hoy se pone al servicio de los educandos.
Por lo que se puede generar como impacto, analizamos la conformación y el alcance de la Ruta de la Seda, proyecto al que nuestro país ha adherido.
Mar del Plata, 26 de febrero de 2022.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 427
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Hablamos de diversos temas locales que hacen a la vida diaria de nuestra ciudad, tales como la situación de los decks y la existencia de precios cuidados en los negocios de cercanía.
En particular revisamos la información que se tiene respecto los subsidios que ha puesto a disposición de las cooperativas la Dipac, una señal más de la presencia del Estado en la vida diaria.
Del mismo modo, han vuelto los Repro, otra intervención estatal al servicio de la comunidad, en lo que hace al apoyo a las pymes.
Comentamos también las medidas que el estado está tomando respecto a las posibles modificaciones al sistema fiscal desde la Afip.
Analizamos los datos aportados por la FAO respecto a la inflación de alimentos y presentamos las conclusiones de un estudio sobre la transformación digital que se espera para los próximos años, a partir de la aparición de la pandemia del Covid 19.
Dentro de las novedades de la semana no podíamos dejar de hablar del proyecto para la creación de 100 Escuelas Técnicas por parte del Estado Nacional a lo largo y ancho de todo el país, como aporte fundamental para la etapa que viene.
Detallamos algunos aspectos de las ofertas que hay en plaza relacionadas con la Vuelta a Clase.
El valor de los agroalimentos y el impacto que a corto plazo tendrá el cambio climático también han sido temas de este programa.
Mar del Plata, 19 de febrero de 2022.