Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Continuamos realizando en programa a distancia mostrando los temas de actualidad que queremos compartir con los oyentes.
Repasamos datos de la situación de la industria, el impacto de la emisión monetaria, los números que ha arrojado el mes de junio en lo que hace a la inflación y las acciones que en el mundo se están planteando para imponer un impuesto mínimo global.
Desarrollamos una serie de temas varios, tales como el aumento de los precio de los remedios, la evolución de la actividad de la industria durante el mes de junio, el mayor valor agregado por estar exportando productos derivados de la actividad vitivinícula, el alcance del programa de auxilio al turismo y los subsidios instrumentados en apoyo a mipymes.
Revisamos los Beneficios que ARBA otorga hoy a los contribuyentes y la situación actual de los monotributistas.
Miramos un poco cuál ha sido la evolución del precio de la carne en los últimos decenios y dejamos planteado una mirada al empleo como energía alternativa no contaminante de la energía nuclear.
Por otro lado, tuvimos la oportunidad de escuchar un claro análisis de porqué pagamos impuestos, plantado desde una visión personalizada.
Pero además tuvimos la contribución de Daniel Antenucci, Vicerrector de la Universidad Nacional de Mar del Plata con quien compartimos inquietudes diversas sobre el rol de la Institución que representa en la sociedad.
Mar del Plata, 24 de julio de 2021.
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Continuamos realizando en programa a distancia mostrando los temas de actualidad que queremos compartir con los oyentes.
Repasamos datos de la situación de la industria, el impacto de la emisión monetaria, los números que ha arrojado el mes de junio en lo que hace a la inflación y las acciones que en el mundo se están planteando para imponer un impuesto mínimo global.
Por otro lado, tuvimos la oportunidad de escuchar un resumen del Informe sociolaboral elaborado por la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Mar del Plata, también un análisis sobre el transporte público de pasajeros, así como una referencia a una charla virtual realizada por referentes del movimiento cooperativo y a la entrega de herramientas a cooperativas locales.
Pero además tuvimos la contribución de Horacio Rovelli, Licenciado en Economía y Docente de la Universidad de Buenos Aires.
Y como nota local, un comentario sobre el incendio del ex cine San Martín, hecho que provocó algún impacto en la sociedad sobre todo por su propia historia.
Mar del Plata, 17 de julio de 2021.
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Continuamos realizando en programa a distancia mostrando los temas de actualidad que queremos compartir con los oyentes.
Compartimos una reflexión sobre los acontecimientos históricos del 9 de Julio de 1816 y anteriores que han hecho a nuestra independencia y la importancia que aún hoy tienen respecto al futuro de nuestra patria.
Por otro lado, hemos entrevistado a Leonardo Tadei, responsable de una empresa local proveedora de software a empresas de variados tamaños como herramienta de facturación y gestión.
También tuvimos la oportunidad de contar con la voz de Darío Mónaco, dirigente del movimiento cooperativo, integrante de FECOTRA, Federación de Cooperativas de Trabajo de la que actualmente es tesorero.
Y en esto te mirar el futuro con propuestas, contamos la importancia que tiene la innovación y la educación para el desarrollo del país.
Mar del Plata, 10 de julio de 2021.
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Continuamos realizando en programa a distancia mostrando los temas de actualidad que queremos compartir con los oyentes.
Dado que en el día de la fecha se celebra el Día Internacional de las Cooperativas, este programa lo hemos dedicado a hablar sobre el tema Cooperativas entrevistando a referentes de distintas organizaciones y compartiendo saludos por tal acontecimiento de referentes de otras instituciones.
Mar del Plata, 03 de julio de 2021.
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Continuamos realizando en programa a distancia mostrando los temas de actualidad que queremos compartir con los oyentes.
Hablamos sobre la reglamentación sobre los impuestos a las ganancias, tanto para personas humanas y sociedades, algunas noticias del BCRA tales como la investigación a las Fintech por operaciones con criptomonedas y cómo YPF ahora incursiona en el tema Litio con un proyecto de nacionalización.
Nos enteramos de la activación del plan Casa Activa por parte del gobierno nacional, iniciativa que entendemos vale socializar.
Reflexionamos sobre la forma en que se realizan las exportaciones de carnes, así como la situación del plan ganadero y programa de cortes populares.
Por otro lado, revisamos las exigencias de la Afip en cuanto a la utilización de controladores fiscales y el impacto de su costo en las micro pymes así como la situación de las pymes ante el pago impuestos luego de las modificaciones realizadas por la Afip y comentamos los alcances del programa Repro II y su aplicación.
Mar del Plata, 26 de junio de 2021.
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Continuamos realizando en programa a distancia mostrando los temas de actualidad que queremos compartir con los oyentes.
Comentamos la resistencia de algunos sectores de la sociedad al pago de impuestos dadas sus condiciones de fragilidad luego de tantos meses de trabajo en muy malas condiciones, las medidas de seguridad ante la pandemia que involucran a los cajeros automáticos y no se están cumpliendo. el estado actual de las obligaciones tributarias de las pymes ante las últimas modificaciones introducidas por el gobierno nacional luego de haber reconocido lo injusto de la última ley aprobada al respecto, la situación de los distintos usuarios de gas luego de la modificación tarifaria introducida en distintos lugares del país y una reflexión sobre el plazo de pago de las tarjetas de crédito.
Compartimos los alcances del Programa de Protección del Trabajo instrumentado por la Provincia de Buenos Aires y una reseña de las líneas de desarrollo productivo del Ministerio de Producción de Nación.
Y además tuvimos la oportunidad de entrevistar a Ricardo Aronskid, Licenciado en Economía, Magister en Relaciones Internacionales, Investidador Docente de la Universidad de General Sarmiento y autor de diferentes artículos y ensayos compilados en diversas publicaciones de ciencias sociales.
Mar del Plata, 19 de junio de 2021.