NOTICIAS DEL SECTOR PYME DE LA SEMANA
Empresarios metalúrgicos reclamaron que el acuerdo para el sector automotor firmado con los gremios de esa actividad y el SMATA contemple a las pequeñas y medianas empresas y se amplíe a otros sectores industriales.
Acuerdo para una baja de comisiones
LAS TARJETAS DE CRÉDITO ACEPTARON REDUCIR UNA PORCIÓN DE LOS COSTOS A LOS COMERCIOS. Las comisiones se achicarían 3 a 2,5 % por ventas con tarjeta de crédito y de 1,5 a 1,2 % las de débito.
La inflación más despierta que nunca
El índice oficial de precios mostró un salto de 2,5 por ciento en febrero y se espera una suba de al menos 2 por ciento en marzo. Los datos anualizados muestran un incremento de 25 por ciento para 2017, muy por encima de la pauta oficia
Como los créditos se indexan por la inflación, el costo del préstamo puede crecer en el futuro.
Se disparan un 55 % los consumos con tarjeta en el exterior, que pasa a aportar a otras economías y a otros fiscos y resta demanda al mercado local.
La producción de acero se derrite
Si bien registró un aumento del 4,7% respecto a enero, la variación interanual es negativa del orden del 9,9 %, producto del no repunte de la industria automotriz, la línea blanca y la caída de las ventas a Brasil
Una actividad que no se ve bien
La importación de anteojos y armazones durante los primeros dos meses del 2017 creció 40,82% interanual y desde la Cámara Argentina de Industrias Ópticas y Afines (Cadoia) advierten que "peligran miles de puestos de trabajo en el sector".
La UIA desnuda otra mentira del Gobierno
Las importaciones totales medidas en cantidades crecieron un 4 %. Sin embargo, lo más revelador es el análisis desagregado del movimiento de los componentes de las mismas.
El consumo en febrero cayó 6,6% y se mantiene la incertidumbre para lo que resta del año
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participaron de esta edición Gustavo Casciotti, Carlos Filippini, Guillermina Aumedes y Walter Quenan bajo la conducción de Rosana Tortosa y la operación técnica de Marcos Buenaventura.
En esta oportunidad nos acompañó Eduardo Bruzetta con quien compartimos los temas de la semana, en particular los que hacen a la realidad social local.
Mar del Plata, 11 de marzo de 2017
7M: MOVILIZACIÓN EN MAR DEL PLATA
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), Delegación MdP participó de la movilización realizada el pasado 7M acompañando a los trabajadores en su reclamo ante los ajustes del modelo neoliberal imperante en el plano nacional, provincial y local.
Las políticas que vienen degradando el salario real y deprimiendo el mercado interno, del que se nutre las micro, pequeñas y medianas empresas, ubica a estas últimas y a los trabajadores en víctimas del deterioro económico y social.
MARCHA EN DEFENSA DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL Y EL TRABAJO
APYME, junto con los trabajadores por un cambio drástico de modelo económico
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresario (APYME) participó de la masiva movilización de la tarde de hoy junto a los trabajadores y otras entidades empresarias que representan a sectores perjudicados por el actual rumbo económico.
NOTICIAS DEL SECTOR PYME DE LA SEMANA
Sindicato de Empleados de Comercio se declaró en estado de alerta ante la versión de que Peugeot Argentina daría por terminado el contrato con la una empresa nacional de call center para servicio de atención a clientes que llaman desde el exterior. La decisión tendría un impacto de 70 puestos de trabajo.
Carne vacuna: objeto suntuario
El consumo por habitante de carne vacuna, se ubicó en febrero en 57,2 kg/año, lo que representa una baja de 3,3 por ciento interanual, indicó ayer un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina
11%: suben importaciones, baja la producción
Según estimó la Federación de Industrias Textiles (FITA), el 67 % de los productos en el mercado nacional son extranjeros, contra un 60 % en 2015
Un informe de la Federación Económica de la Ciudad de Bs AS (FECIBA) basado en estadísticas oficiales da cuenta de que la crisis del empleo se profundiza en la provincia de Buenos Aires. en lo que va de este 2017 cerraron o frenaron sus actividades unas 6.800 pymes de diferentes rubros y ya se perdieron un total de 151.433 empleos.
El primer bimestre de 2017 acumula una baja promedio anual de 3,3%. En la comparación interanual todos los rubros tuvieron descensos. Entre los que más declinaron figuran Jugueterías (-6%), Calzados (-6,6%) y Joyerías y Relojerías (-7,1%).
La importación de las principales manufacturas del cuero registró un aumento interanual de 71% en el primer bimestre,
Además, la patronal Cámara Industrial de Manufacturas del Cuero y Afines de la República Argentina (CIMA) señaló que la expansión de la actividad importadora -que crece desde el 2016- y la caída del consumo provocaron el cierre de 39 empresas del rubro y una destrucción de unos 1.000 empleos en el sector.
Un relevamiento advierte que las ventas en 12 y 18 cuotas cayeron más del 35 % en el primer bimestre.
Expectativas de inflación en alza
Economistas y analistas financieros, consultados por el Banco Central, elevaron durante el último mes sus expectativas de inflación para marzo y abril, pero mantuvieron la que tiene prevista para todo 2017.
La expectativa oficial de un mercado abierto a productos argentinos choca con el neoproteccionismo de la potencia del norte, que prefigura mayores riesgos y perjuicios a firmas locales.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participaron de esta edición Gustavo Casciotti, Carlos Filippini, Guillermina Aumedes y Walter Quenan bajo la conducción de Rosana Tortosa y la operación técnica de Marcos Buenaventura.
La participación en la Mivilización Nacional, los aumentos de los peajes, resultados de la temporada recién concluida, el presupuesto municipal, la apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura Nacional y un análisis del discurso presidencial entre otros fueron temas del programa de hoy.
Mar del Plata, 04 de marzo de 2017
Página 202 de 293