DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participaron de esta edición Gustavo Casciotti, Carlos Filippini, Guillermina Aumedes y Walter Quenan bajo la conducción de Rosana Tortosa y la operación técnica de Marcos Buenaventura.
En esta oportunidad hablamos de los alcances del PERSIANAZO PYME en la ciudad y desarrollamos la importancia del Sello de Calidad Alimentaria presentado oficialmente a la comunidad. Para hablar de ello nos acompañó Ricardo Velimirovich junto con dos técnicos del Ministerio de Agroindustrias de Nación quienes acompañan a los productores de la zona en el armado de un cluster de la actividad.
Mar del Plata, 08 de abril de 2017
PERSIANAZO PYME: SIN MERCADO INTERNO NO HAY TRABAJO
El próximo 6 de abril, en el marco del paro nacional de actividades decretado por las centrales obreras, APYME (Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios) ha decidido plegarse a la medida junto con las cámaras y entidades representantes de las pequeñas y medianas empresas de la Argentina, que interrumpirán la labor diaria.
La iniciativa se acordó con el objetivo de reclamar por un nuevo modelo económico nacional, que defienda las industrias y revalorice el mercado interno como motor de desarrollo económico.
Bajo el lema “Persianazo”, los empresarios nacionales cesaremos nuestra actividad diaria y acompañaremos la medida de fuerza adoptada originalmente por nuestros trabajadores.
El sector Pyme emplea a cerca del 80% del universo laboral privado. Las decisiones económicas del gobierno nacional atentan contra el entramado productivo Pyme y lo hacen también de manera directa contra el trabajo de los/as argentinos/as y empeoran la ya complicada situación social que estamos atravesando.
Al igual que los reclamos del 7 y del 30 de marzo pasados, este 6 de abril es un enérgico pedido para que haya un cambio de rumbo en la política industrial en particular y económica en general. Desde esta alianza estratégica entre Producción y Trabajo exigimos al Estado que tenga un rol activo en la defensa de la industria nacional y el trabajo de los argentinos.
Buenos Aires, 3 de abril de 2017
COMISIÓN DIRECTIVA NACIONAL
NOTICIAS DEL SECTOR PYME DE LA SEMANA
Un informe de la Federación Económica de Buenos Aires (FEBA) muestra una importante contracción del consumo en la provincia de María Eugenia Vidal
"Este rumbo económico político no le cierra a muchos. Estas líneas brotan mientras se golpea, se detiene, se estigmatiza gente, que lo único que hizo es perder el trabajo. O salir a defender a quienes lo perdieron todo."
No hay recuperación a la vista
La producción industrial registró una caída de 6 % en febrero, a partir de bajas en todos los rubros relevados por el INDEC y sumó trece meses de resultados negativos.
Remises y taxis podrían subir hasta 45% sus tarifas
En el sector calculan que el incremento rondará $ 1,20 por m3. Las ventas cayeron un 10% y la reconversión de vehículos bajó un 40%.
El Gobierno aumentó ayer un 50 % los montos de venta que permiten clasificar a los emprendimiento en las categorías de micro, pequeñas y medianas empresas.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participaron de esta edición Gustavo Casciotti y Guillermina Aumedes bajo la conducción de Rosana Tortosa y la operación técnica de Marcos Buenaventura.
Temas de interés del sector, tanto locales como nacionales fueron repasados y discutidos durante el programa: comunicado de APYME frente al vencimiento de la moratoria fiscal, aumento de la tarifa de gas y su impacto en las pymes, gasoducto de la costa (plazos y licitaciones), el fracaso del programa de precios transparentes, aprobación de la ley provincial de sofware y novedades sobre el emplazamiento de las industrias TICs, convocatoria al lanzamiento del sello de calidad de productos frutihortícolas en Museo MAR el 7 de abril a las 10:00 horas.
Mar del Plata, 01 de abril de 2017
NOTICIAS DEL SECTOR PYME DE LA SEMANA
Ante el vencimiento de la moratoria, angustia entre pequeñas y medianas empresas por ahogo fiscal, embargos y ejecuciones
38 años de compromiso con las pymes y los trabajadores
"seguiremos apostando por una sociedad más justa y equitativa, con más gestión, con más servicios, con más tecnología y con mayor cercanía de nuestros asociados.”
El Indec informó que la actividad de la construcción retrocedió en el 1º bimestre 2,9 % y que viene retrocediendo de manera ininterrumpida desde octubre de 2015. La última vez que se había dado una situación semejante fue durante 15 meses entre agosto de 2001 y noviembre de 2002.
Derrumbe industrial en febrero
Afectaron las lluvias y que hubo un día hábil menos que en 2016. Acumula una merma de 3,5%. Caída de mercado interno y pérdida de competitividad
Luego del rotundo fracaso de "Precios Transparentes", se vuelve al esquema, que permitió que millones de argentinos accedan a bienes de consumo y servicios, vía la financiación con tarjetas de crédito.
La crisis frutícola se cobra una nueva víctima: comenzó el proceso de cierre de emblemática Moño Azul en Roca. Los trabajadores a despedir son 30 y el ofrecimiento por indemnizaciones sólo representaría aproximadamente el 60% del monto correspondiente.
La fabricante de la marca alemana despidió de la planta de Sanagasta a 70 empleados, en Chilecito a 40 y en la ciudad de La Rioja a 30 personas más. Debido a la apertura de importaciones, la firma aseguró que ya no puede competir y que se va del país.
El consumo es el principal motor del crecimiento de la economía argentina y el Gobierno se ha dedicado a debilitarlo. Lo hizo desarticulando planes que alimentaban el consumo, con tarifazos y reduciendo el salario real.
VENCE LA MORATORIA FISCAL Y CIENTOS DE PYMES QUEDAN AL BORDE DEL EMBARGUE
El presidente de APYME aseguró que además corren riesgo miles de trabajadores. Exigen que se extienda el plazo para que puedan pagar
Cientos de Pymes quedan al borde del quiebre y el embargue, debido a que el viernes vence la moratoria fiscal. Eduardo Fernández, presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), alerta que miles de personas pueden quedar sin trabajo.
"APYME reclama con carácter de urgente, su pedido de una imprescindible extensión del plazo y la posibilidad de incluir obligaciones vencidas con posterioridad al fijado en su momento por la Ley 27260", asegura un comunicado de APYME firmado por Fernández.