ENCUENTRO CON AUGUSTO COSTA
La Comisión directiva nacional de APYME, integrada por representantes de las siete delegaciones ubicadas en cuatro provincias, recibió la visita de Augusto Costa, ex Secretario de Comercio de Nación e integrante del equipo técnico de Axel Kicillof candidato a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos. El encuentro permitió conocer las propuestas en materia económica relacionadas con las micro, pequeñas y medianas empresas y fortalecer los vínculos con el sector.
Se abordaron cuestiones vinculadas con los condicionamientos impuestos por el acuerdo con el FMI y la necesidad de una revisión soberana, los desafíos del rol del Estado como garante de desarrollo económico y la necesaria segmentación de políticas públicas.
Tambien se avanzó en la articulación entre Universidad, entes públicos de desarrollo tecnológico y sectores productivos y en la consideracion de herramientas de activación del mercado interno.
CABA, 11 de julio de 2019.
ENTREVISTA A RODOLFO LIBERMAN
En oportunidad de la reunión de la Comisión directiva nacional de APYME realizada en su sede central de CABA, tuvimos la oportunidad de conversar con Rodolfo Liberman, empresario textil, vice presidente 1° de la Entidad y presidente del Comité Ejecutivo del INTI textiles.
Compartimos nota en la que se da cuenta de la situación del sector textil, su nivel de desarrollo tecnológico, el condicionante de la logística y tarifas. Además el impacto de posible Acuerdo Mercosur/UE y el rol de la ciencia y tecnología.
CABA, 11 de julio de 2019.
NO CON EL DOLOR DEL PUEBLO
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), Delegación Mar del Plata, estuvo presente en la conferencia de prensa del pre candidato a Presidente de la Nación por el Frente de Todos Alberto Fernandez realizada el pasado 08 de julio.
La situación económica y el endeudamiento fueron algunos de los ejes de su intervención.
Manifestó que la caída mensual de la actividad económica que ronda el 4% pretende ser tapada por un acuerdo con la Unión Europea como llave de ingreso al mundo, cuando ni siquiera es aceptado por Francia.
Por que nos mienten, se preguntó. "Cuando esa mentira queda revelada, inventan que van a hacer un tratado de libre comercio con USA".
Sostuvo que de los u$s 39.000 que se recibieron del FMI ya se fueron del sistema financiero u$s 30.000 y que los dólares que entrarían en el año seguirían el mismo destino. Manifestó que a la Argentina no le conviene entrar en default y que se hará todo lo necesario para cumplir con nuestras obligaciones pero nunca a costa de la gente.
"No vamos hacer ajustes ni a castigar a ningún trabajador ni jubilado", dijo.
Mar del Plata, 08 de julio de 2019.
LOS ESCOLLOS DEL MACREXIT
Desde la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), Delegación Mar del Plata los invitamos a reflexionar sobre los desafíos que se plantean a partir del 10 de diciembre para desarmar el modelo financiero instalado por el macrismo. Tensiones entre el crecimiento, la situación fiscal, el sector externo e indicadores sociales.
Compartimos nota de opinión de Martín Burgos, coordinador del Departamento de Economía Política del Centro Cultural de la Cooperación.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS 295
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participaron de esta edición Gustavo Casciotti, Carlos Filippini, Guillermina Aumedes y Eduardo Bruzetta, bajo la conducción de Rosana Tortosa, la operación técnica de Marcos Buenaventura y el manejo de medios de Azul Paci.
Un repaso a las noticias nacionales, provinciales y municipales que hacen a la actividad de las pymes locales, vista desde la perspectiva local, que siempre da material para compartir.
Hoy con la visita del CPN Daniel Pérez, ex Decano de la Facultad de Ciencas Económicas de la Universidad Nacional de Mar del Plata, ex Secretario de Economía y Hacienda del Municipio de Gral Pueyrredon y ex Presidente del Consejo Profesional de Ciencas Económicas de la Provincia de Buenos Aires de Mar del Plata.
Mar del Plata, 06 de julio de 2019.
DÍA INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS
Desde Apyme Delegación Mar del Plata les enviamos un cordial saludo a todas las cooperativas, especialmente a aquellas que se encuentran instaladas en la zona.
El Día Internacional de las Cooperativas se celebra el primer sábado de julio de cada año. Su objetivo es aumentar el nivel de concientización sobre la actividad de las cooperativas y difundir masivamente los logros del movimiento y los ideales de la solidaridad internacional, la eficiencia económica, la igualdad y la paz mundial. El Día Internacional también tiene como objetivo fortalecer y ampliar las asociaciones entre la cooperación internacional, el movimiento cooperativo y otros actores, incluidos los gobiernos, a nivel local, nacional e internacional.