DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol.
Participaron de esta edición Gustavo Casciotti, Guillermina Aumedes y Carlos Filippni, bajo la conducción de Rosana Tortosa.
Los temas de actualidad local, nacional e internacional dieron pie a variados comentarios y reflexiones: Consideraciones sobre el nivel de desempleo local: contexto recesivo nacional y ausencia de políticas activas desde lo local. Eliminación de feriados puente y su afectación en la actividad económica y el empleo. Presencia de Apyme en el ciclo de "Políticas para la igualdad" organizado por APPN y en la presentación de la Ley Pyme y de Emprendedorismo convocada por el Ministerio de Industria en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Avance y apuestas del sector cooperativo: apertura de nueva sucursal de la Cooperativa Obrera en Batán e inauguración de nueva filial del Banco Credicoop en el Monolito. Plenario nacional de Apyme y conformación de nuevas autoridades, lanzamiento de documento con propuestas estratégicas para el sector pyme y sanción de ley de expropiación del inmueble del Hotel BAUEN.
Audiencia pública por tarifas de gas en Bahía Blanca y pedido de recategorización.
Mar del Plata, 03 de diciembre de 2016
LEY PYME Y LEY EMPRENDEDORES
El pasado viernes 2 de diciembre, la delegación local de Apyme, representada por su presidente Gustavo Casciotti, participó en la presentación de la ley pyme y de emprendedorismo organizada por el Ministerio de Industria de Nación.
La misma, que se desarrolló en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, estuvo a cargo de la Casa de la Producción en Mar del Plata.
Durante el desarrollo de la presentación, Apyme planteó la insuficiencia de las medidas contempladas en la ley Pyme, por cuanto desconoce la situación de emergencia del sector, caracterizada por la abruptísima caída del mercado interno, consecuencia de los tarifazos, la pérdida de poder adquisitivo y los despidos masivos, sumado al ingreso de importaciones sustitutivas de producción local.
APYME PRESENTÓ UN DOCUMENTO CON SUS PROPUESTAS EN EL HOTEL BAUEN
La agenda de las Pymes, por una alternativa nacional e inclusiva
El jueves 1 de diciembre se presentó el documento “Diagnóstico y Propuestas. Agenda para la defensa de las Pymes, el trabajo y la producción nacional”. El acto se llevó a cabo en el hotel Bauen, con el acompañamiento de referentes empresarios, cooperativistas, sindicales y políticos.
Tras la bienvenida a los asistentes, a cargo del dirigente de APYME Jorge Garay, saludó a APYME Federico Tonarelli, vicepresidente de la cooperativa del Bauen, quien se refirió a la flamante sanción de la ley para que el Estado nacional les otorgue en comodato a los trabajadores la gestión del hotel. “Queremos hacerlos partícipes de este triunfo, expresó Tonarelli, y señaló que “venimos afianzando la relación con APYME en la lucha y en espacios como la Multisectorial contra el tarifazo”.
LA DIPUTADA FERNANDA RAVERTA SE OPONE AL PROYECTO QUE ELIMINA LOS FERIADOS PUENTE
La Diputada Nacional marplatense Fernanda Raverta se refirió al proyecto de ley que envió el Presidente Macri al Congreso para eliminar los feriados puente y confirmó que el proyecto ingresó este miércoles 30 de noviembre a última hora, con el nro 38-PE-2016.
La legisladora indicó que como ya finalizó el período ordinario de sesiones, la iniciativa debería ser tratada recién el año que viene, salvo que el Presidente emita un decreto y lo incorpore a la próxima sesión extraordinaria del próximo 6 de diciembre. Cuestión que aún no ha sido efectivizada.
Por su parte, Raverta adelantó su posición respecto de dicho proyecto de ley y consideró que no es seguro que el oficialismo logre conseguir los votos suficientes para aprobar la nueva norma.
“NO EXISTE UN PLAN PARA RESOLVER EL PROBLEMA DE LA DESOCUPACIÓN”
Hay preocupación por la inexistencia de un plan para resolver el problema de la desocupación, así como el auspicio para la radicación de nuevas empresas y el aliento a las existentes.
En el marco del ciclo “Políticas Públicas Para la Igualdad”, que organizan la Asamblea de Profesionales por el Proyecto Nacional (APPN), el Socialismo Marplatense (SM), el Partido Humanista y el Movimiento Universitario Popular, se llevó a cabo en el “Centro Teodoro Bronzini” la conferencia relacionada al ámbito productivo.
Ante una importante y calificada concurrencia disertaron Fernando Orengia, presidente de la Unión Industrial Marplatense (UIM); Juan Emilio Drault, emprendedor tecnológico y miembro de la Asociación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Aticma) y Carlos Filippini, titular del Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires Distrito II y vicepresidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme). La coordinación y presentación de los oradores la realizó Alberto Elgarrista de la APPN.
NOTICIAS DEL SECTOR PYME DE LA SEMANA
Con gradualistas o partidarios del shock, la economía se sigue desplomando
"Prometieron controlar las importaciones pero estamos al límite"
Acá no se está cuidando realmente el trabajo nacional
"Todos los sectores transfirieron recursos al 1% más rico"
Se estiró la brecha ente ricos y pobres
"Un verdadero triunfo de todos los trabajadores"
Después de 14 años de lucha, la Cámara de Senadores sancionó la expropiación del hotel
La producción industrial sigue en picada
La industria se contrajo un 8%, su peor caída en 2016
Una nueva clase de despidos llamada "adecuación"
La petrolera nacional informó que se trata de una "adecuación de niveles de actividad"