NOTICIAS DEL SECTOR PYME DE LA SEMANA
Mar del Plata con menos volumen
Durante el primer cuatrimestre, la estación marítima local recibió 109.661 toneladas de pescados y mariscos, un 13,2 por ciento menos respecto al mismo período del año pasado.
La política de ajuste se devora 50 pymes por día
Según comunicado de APYME y ENAC ( Asociación de Empresarios Nacionales se necesita una agenda de políticas de Estado para la reconstrucción de una Argentina productiva que permita superar la devastación generada por un modelo económico excluyente y anti industrial”.
El Gobierno apura negociaciones para tener cierta calma en un año electoral, pero lod porcentajes no alcanzan frente a la inflación.
La concentración de vencimientos y de pago de impuestos en junio, con la incorporación en el último año del tributo a la renta financiera, llevó al organismo recaudador a prorrogar los vencimientos de pagos y de las declaraciones juradas anuales.
Más de 900 inmobiliarias de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires cerraron sus puertas durante el primer cuatrimestre del año, afectadas por el fuerte encarecimiento en los créditos, el persistente proceso recesivo y la inflación.
Ya no alcanza ni para tirarse a la pileta
La fábrica de piletas Pelopincho despidió a 38 trabajadores por la aguda caída del consumo que afecta la actividad. “Hoy la gente está peleando en las góndolas si le alcanza para comer, entonces todo lo que sean gastos por otro se achican”.
VISITA DEL CÓNSUL HONORARIO DE RUSIA
Rusia ofrece oportunidades que Mar del Plata debe considerar

Apyme Delegación Mar del Plata recibió la visita del Cónsul Honorario de Rusia en Mar del Plata Jorge Kuznetzof.
Compartimos la profusa actividad institucional, social y cultural desplegada por ese consultado en nuestra ciudad y el compromiso permanente con actividad productiva local en sus distintas facetas.
Tambén conversamos sobre las oportunidades de complementación económica-comercial y de inversiones, así como el rol estratégico que Rusia ofrece para acompañar el desarrollo de nuestro Puerto.
También se puso en valor el convenio de hermandad entre nuestra ciudad y San Petersburgo, ratificado por su Gobernadora Valentina Matvienko en el 2010 y la trascendencia de la apertura del Consulado en el 2015 como muestra de la importancia estratégica que Mar del Plata tiene para la Federación Rusa, plataforma necesaria para que desde el estado municipal y desde la actividad privada se pueda avanzar más fácilmente en el establecimiento de relaciones propositivas.
Mar del Plata, 03 de junio de 2019.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS 290
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participaron de esta edición Gustavo Casciotti, Carlos Filippini, Guillermina Aumedes Walter Quenan y Eduardo Bruzetta, bajo la conducción de Rosana Tortosa, la operación técnica de Marcos Buenaventura y el manejo de medios de Azul Paci.
Un repaso a las noticias nacionales, provinciales y municipales que hacen a la actividad de las pymes locales, vista desde la perspectiva local, que siempre da material para compartir.
Hoy además con la visita de Boris Ledesma Rodríguez, trabajador previsional y delegado de ANSES UPCN quien nos ilustró sobre la realidad del sector de los jubiliados y pensionados hoy.
Mar del Plata, 01 de junio de 2019.


NOTICIAS DEL SECTOR PYME DE LA SEMANA
Tras un año de toma, Confitería Boston del centro de MdP levantará sus persianas el sábado 1 de junio. La decisión fue acordada luego de una reunión que encabezaron las autoridades del síndico que quedó a cargo de la firma, los trabajadores y el titular del Sindicato de Pasteleros.
Según un estudio realizado por Kantar para Mastellone, la industria láctea está preocupada. Si bien el sector productivo comenzó a exhibir una tímida recuperación tras un 2018 para el olvido con suba de costos debido a la devaluación, el consumo se posicionó en uno de sus niveles más bajos en la última década.
La actividad manufacturera no mostró señales de recuperación y en abril sólo creció el 27,8 % de las industrias. El uso de la capacidad instalada bajó a 57,5 % y solo 29,9 % de las empresas tuvo rentabilidad.
Lo que sale caro es esta política
Para Eduardo Fernández (titular de Apyme) las motivaciones del paro fueron inobjetables. En defensa del trabajo, del poder adquisitivo del salario, del sistema previsional, de jubilaciones dignas y de la producción nacional.
Para el mundo somos los peores
Según el último reporte de Naciones Unidas sobre el desarrollo industrial a nivel global la Argentina figura como el país que registra la peor caída en su desempeño manufacturero entre los 80 países analizados .Los datos surgen de un informe del Observatorio de Coyuntura Internacional y Política Exterior (Ocipex), en base a las cifras anualizadas de la ONU para el Desarrollo Industrial (ONUDI).
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS 289
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participaron de esta edición Gustavo Casciotti, Carlos Filippini y Guillermina Aumedes, bajo la conducción de Rosana Tortosa, la operación técnica de Marcos Buenaventura y el manejo de medios de Azul Paci.
Además de festejar la fecha patria, nos visitaron hoy Elio Casal Presidente de la Cooperativa Apícola Qualitas y Enrique Soto Presidente de la Cooperativa La Agroapícola, lo que nos permitió conocer otro sector productivo local y quienes expresaron que también el modelo económico de la actual administración pública "afecta no sólo al sector, sino también a los consumidores".
Mar del Plata, 25 de mayo de 2019.


Página 146 de 298










