¿QUE PAIS NECESITAMOS LAS PYMES?
Una Argentina con moneda fuerte
Priorizar el acceso a las divisas para las importaciones de bienes de capital, partes y piezas e insumos de las pymes, siempre que no resulten sustituibles efectivamente por una producción nacional.
#Decisión2023
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 498
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el orden local referenciamos las moratorias vigentes por tasas y servicios municipales y de Obras Sanitarias.
Destacamos el valor estratégico del agua pesada en la energía nuclear y las acciones para reactivar su producción en el país, tras la paralización en 2017.
Efectuamos un pormenorizado análisis de la recaudación tributaria del pasado mes de mayo y compartimos los aspectos más salientes del informe en materia laboral del CONICET, destacando el trabajo cooperativo, en el marco de una nueva celebración del Día Internacional de las Cooperativas.
Contamos con la habitual columna semanal del Lic Rubén Buceta quien analizó las dos negociaciones pendientes con el FMI, una urgente y otra estructural.
También hicimos mención a la oficialización del saneamiento de deudas registradas por empresas y cooperativas eléctricas con CAMMESA y presentamos los aportes de la minería en materia de empleo y generación de divisas.
Compartimos la voz de Pablo Herrera quien abordó las deficiencias del sistema tributario actual y analizamos las implicancias del último referéndum realizado en Suiza, que permitió avanzar en el cobro de más impuestos a las multinacionales.
Por último repasamos el cronograma de actividades de la Pastoral Social que se está desarrollando en nuestra ciudad.
Mar del Plata, 01 de julio de 2023.
IMPULSAR UNA ARGENTINA PRODUCTIVA, DEMOCRÁTICA Y SOLIDARIA
APYME saluda a las cooperativas en su día
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) saluda a las entidades cooperativas y adhiere a la conmemoración de este Día Nacional del Cooperativismo y Día Internacional de las Cooperativas, que se celebran el primer sábado de julio de cada año.
Los vínculos de APYME con el cooperativismo son estrechos y se remontan a la fundación de la entidad, nacida hace 36 años como una organización gremial y política de dirigentes empresarios ligados con el movimiento cooperativo de crédito.
Desde entonces continúa sosteniendo y luchando desde sus Delegaciones en todo el país por principios de solidaridad, producción nacional, democracia participativa, derechos humanos e inclusión social, que están en la base del cooperativismo.
En este año electoral es indispensable profundizar un proyecto de país que privilegie a las Pymes, cooperativas, emprendimientos de la economía social, trabajadoras y trabajadores, a fin de lograr una más equitativa distribución del ingreso y un desarrollo soberano en función del bienestar del conjunto de la población.
Fortaleciendo este amplio entramado productivo y social será posible comenzar a democratizar la economía y revertir la fuerte concentración y extranjerización que incide fuertemente en los procesos de aumentos de precios arbitrarios por parte de las grandes corporaciones locales y extranjeras.
Buenos Aires, 30 de junio de 2023.
Julián Moreno
Presidente
Juan José Sisca
Secretario
SE PRESENTÓ UN ANTEPROYECTO PARA CREAR LA DEFENSORÍA MIPYME
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) expresa su apoyo al Proyecto de Ley que crea la Defensoría de la Micro, Pequeña y Mediana empresa en el marco del Congreso de la Nación, que presentó en el día de ayer el diputado nacional del FDT por Córdoba y vicepresidente de APYME, Eduardo Fernández.
Según se explica en la presentación, “la Defensoría MIPYME tiene como misión la protección y promoción de los derechos de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, consagrados en la Constitución Nacional y normativa vigente, frente a actos administrativos, hechos y omisiones de la Administración Pública y sus agentes o de personas jurídicas, públicas o privadas que impliquen el ejercicio ilegítimo, defectuoso, irregular, abusivo, arbitrario, discriminatorio, negligente, que puedan generar perjuicios sobre el interés económico general”.
Quien asuma el cargo de Defensor o Defensora Titular será designado elegido por concurso público mediante la evaluación de candidaturas que seleccionará una comisión bicameral.
Esta iniciativa encarna una de las principales reivindicaciones que APYME incluye en su programa de políticas públicas para el sector, atendiendo a la necesidad de que las Mipymes cuenten con respuestas ágiles y concretas a sus inquietudes colectivas e individuales en relación con los distintos estamentos del Estado Nacional.
Buenos Aires, 28 de junio de 2023.
Julián Moreno – Presidente
Juan José Sisca - Secretario
LAS PYMES NECESITAMOS UNA ARGENTINA PRODUCTIVA, JUSTA Y SOBERANA
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) saluda al conjunto de empresarias y empresarios del sector, que son quienes cada día apuestan al crecimiento nacional junto con sus trabajadoras y trabajadores.
Como lo viene haciendo mediante su campaña pública “¿Qué país necesitamos las Pymes?”, la entidad sostiene que en el año electoral están en disputa dos modelos de país.
Por una parte, el de quienes pregonan nuevamente la liberalización y apertura irrestricta de las variables económicas, con un Estado mínimo y un esquema de economía primarizada, que sólo es viable con exclusión social y represión.
Por otra parte, frente a ese esquema que ya mostró su fracaso, está la necesidad de profundizar de un camino de desarrollo inclusivo, en que el Estado debe tener un papel protagónico en la planificación y regulación de los factores productivos.
APYME continuará impulsando los ejes de debate fundamentales para elaborar un programa de políticas públicas adecuadas para el conjunto de las Mipymes de la ciudad y el campo, junto con las cooperativas y le economía social, en el marco de un proyecto de desarrollo autónomo, inclusivo y soberano.
Buenos Aires, 27 de junio de 2023.
COMISIÓN DIRECTIVA NACIONAL
¿QUÉ PAÍS NECESITAMOS LAS PYMES?
UN ARGENTINA EQUITATIVA
Es preciso orientar el sistema tributario hacia la progresividad, disminuyendo la presión sobre el consumo e incrementando los impuestos que gravan la renta y el patrimonio.
#Decisión2023