PYMES SE PREPARAN PARA UNA SANGRÍA DE RECURSOS
Luego del tarifazo anunciado por Aranguren
Los empresarios del sector más productivo y generador de empleo del país son los más castigados por el tarifazo que implementa el gobierno macrista. Sin colchón para soportar las subas, deberán afrontar nuevos cuadros tarifarios que ponen en vilo la subsistencia de decenas de miles de micro y pequeñas empresas y la consiguiente pérdida de empleos. Distintas expresiones del sector pyme dejaron ver su preocupación los útlimos anuncios.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol.
Estuvieron presentes en esta edición el presidente Carlos Filippini, el secretario Gustavo Casciotti, la tesorera Ma. Guillermina Aumedes y el integrante de la Comisión Directiva Walter Quenan, contando también en esta oportunidad con la habitual colaboración de Rosana Tortosa.
Además de repasar los temas locales que hacen a la actividad de las pymes en sus distintas especialidades, el tema del tarifazo del gas ocupó el resto del programa, compatiendo con la audiencia la opinión de Apyme así como los dichos y resoluciones que el gobierno nacional ha tomado al respecto, resaltando el resultado de esas medidas sobre la vida diaria.
Mar del Plata, 08 de octubre de 2016
MÁS INCERTIDUMBRE PARA LAS PYMES
Anuncios del Ministro Aranguren sobre el nuevo cuadro tarifario del gas
El ministro de Energía y Minería Juan José Aranguren anunció que las tarifas de gas aumentarán en promedio a partir de hoy un 203 por ciento para los usuarios residenciales y entre 277 y 369 por ciento para los comerciales e industriales, dependiendo el consumo. El nuevo cuadro tarifario, oficializado hoy en el Boletín Oficial tras la audiencia pública de septiembre, ratifica topes en las subas de entre 300 y 400 por ciento para las usuarios residenciales, y del 500 por ciento para los comerciales e industriales, siempre que las facturas sean superiores a 250 pesos.
APYME CONTESTÓ AL ESTADO NACIONAL
Ante la apelación de la medida cautelar que frenaba el tarifazo del gas para las Pymes
APYME (Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios) contestó la apelación efectuada por el Estado Nacional y el ENARGAS en contra de la decisión del Juez Federal Miguel Hugo Vaca Narvaja, quien había hecho lugar a la medida cautelar solicitada por la entidad empresaria tras presentar un amparo colectivo impugnando la forma en que se implementaron las tarifas del gas.
Entre las diversas razones que expuso APYME en defensa de la medida cautelar otorgada por el juez, se dejó en claro que no se puede aceptar que los demandados sostengan “que no saben el universo que abarca el concepto de Pymes”, que bien había señalado el tribunal.
"TODO LO DECIDIDO POR ARANGUREN ES NULO"
Miguel Rodríguez Villafañe, autor del pedido de amparo que logró frenar el tarifazo a las Pymes
Rodríguez Villafañe, abogado de Apyme, sostiene que lograron el amparo porque dieron con “la cuestión legal de fondo”: el carácter confiscatorio del tarifazo y las incompatibilidades del ministro de Energía para ejercer el cargo, según se desprende de la Ley de Etica Pública.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol.
Estuvieron presentes en esta edición el presidente Carlos Filippini, el secretario Gustavo Casciotti y la tesorera Ma. Guillermina Aumedes y el integrante de la Comisión Directiva Walter Quenan, contando también en esta oportunidad con la habitual colaboración de Rosana Tortosa.
Los principales temas locales abordados fueron las declaraciones del presidente de Fecooaport en defensa del sector cooperativo vinculado con la estiba y el acampe de asociaciones sociales y cooperativas en reclamo de trabajo. Asimismo se referenció la visita del Diputado Nacional Axel Kicillof a la Delegación, con quien se compartió la visión y problemática de las pymes locales y el sector de la economía social.
También se efectuaron consideraciones sobre la publicación de los índices de pobreza y la falta de aplicación de políticas públicas para avanzar en su reducción.
Seguidamente se hizo referencia al fallo, de alcance nacional, que hace lugar a la medida cautelar peticionada por APYME, compartiéndose el audio de una entrevista realizada al abogado patrocinador de la Entidad por un medio local (http://www.radioresidencias.com/62-noticias/nacionales/6452-todo-lo-que-firmo-arnguren-en-ilegal.html).
El fallo dispone para el colectivo de pymes industriales, comerciantes, productores agrarios, profesionales y otros afines, la continuidad del cuadro tarifario del gas vigente con anterioridad al 31-3-16, aunque fue apelado por el estado nacional, habiéndose derivado las actuaciones a la Cámara Federal para su resolución.
Mar del Plata, 01 de octubre de 2016
En esta oportunidad no podremos compartir el audio del programa ya que por razones técnicas el mismo se ha perdido.