DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol.
Estuvieron presentes en esta edición el presidente saliente Carlos Filippini acompañando a los integrantes de la nueva comisión directiva de la delegación local el presidente Gustavo Casciotti, el secretario Walter Quenan, la tesorera Ma. Guillermina Aumedes, contando también en esta oportunidad con la habitual colaboración de Rosana Tortosa.
Además de dar la bienvenida a la nueva comisión, los temas locales y nacionales de la semana ocuparon la atención de los presentes quienes expresaron sus opiniones al respecto.
Mar del Plata, 22 de octubre de 2016
PYMES RECLAMAN ASISTENCIA DEL ESTADO PARA PAGAR BONO DE FIN DE AÑO
"No se comprende lo que pasa en el sector. La negociación que hubo, es incompleta. Sin la asistencia del estado, va a ser imposible afrontarlo", explicó Eduardo Fernández.
El presidente de Apyme, Eduardo Fernández, explicó que quedaron afuera de la negociación en la mesa de diálogo entre el Gobierno, empresarios y gremios por el bono de fin de año, al tiempo que pidió ayuda al Estado para poder pagarlo.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol.
Estuvo presente en esta edición el presidente Carlos Filippini, contando también en esta oportunidad con la habitual colaboración de Rosana Tortosa.
Con un repaso de las noticias nacionales y locales, en particular las repercusiones del encuentro de IDEA en la ciudad, compartimos el programa con Eduardo Bruzetta, oportunidad en la que se aportó la visión de la actualidad desde el punto de vista de un actor político.
Mar del Plata, 15 de octubre de 2016
PYMES SE PREPARAN PARA UNA SANGRÍA DE RECURSOS
Luego del tarifazo anunciado por Aranguren
Los empresarios del sector más productivo y generador de empleo del país son los más castigados por el tarifazo que implementa el gobierno macrista. Sin colchón para soportar las subas, deberán afrontar nuevos cuadros tarifarios que ponen en vilo la subsistencia de decenas de miles de micro y pequeñas empresas y la consiguiente pérdida de empleos. Distintas expresiones del sector pyme dejaron ver su preocupación los útlimos anuncios.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol.
Estuvieron presentes en esta edición el presidente Carlos Filippini, el secretario Gustavo Casciotti, la tesorera Ma. Guillermina Aumedes y el integrante de la Comisión Directiva Walter Quenan, contando también en esta oportunidad con la habitual colaboración de Rosana Tortosa.
Además de repasar los temas locales que hacen a la actividad de las pymes en sus distintas especialidades, el tema del tarifazo del gas ocupó el resto del programa, compatiendo con la audiencia la opinión de Apyme así como los dichos y resoluciones que el gobierno nacional ha tomado al respecto, resaltando el resultado de esas medidas sobre la vida diaria.
Mar del Plata, 08 de octubre de 2016
MÁS INCERTIDUMBRE PARA LAS PYMES
Anuncios del Ministro Aranguren sobre el nuevo cuadro tarifario del gas
El ministro de Energía y Minería Juan José Aranguren anunció que las tarifas de gas aumentarán en promedio a partir de hoy un 203 por ciento para los usuarios residenciales y entre 277 y 369 por ciento para los comerciales e industriales, dependiendo el consumo. El nuevo cuadro tarifario, oficializado hoy en el Boletín Oficial tras la audiencia pública de septiembre, ratifica topes en las subas de entre 300 y 400 por ciento para las usuarios residenciales, y del 500 por ciento para los comerciales e industriales, siempre que las facturas sean superiores a 250 pesos.
Página 216 de 293