Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
En este primer programa del año compartimos las novedades de cómo viene la distribución del ingreso según Indec, el balance de pagos al tercer trimestre, los salarios reales tomando la evolución desde el 2003 al 2022 y el índice de desarrollo humano que demuestra que no somos los peores de todos.
A lo largo del año también hemos tenido novedades para compartir respecto a las actividades de la Argentina en lo que hace a la conquista del espacio.
Mucho se comenta sobre las fuentes que contribuyen a aumentar el efecto invernadero en el mundo. En esta oportunidad comentamos una falta propia: se ha descubierto que nuestro asado es contaminante!!
Continuamos en este programa trayendo información sobre el Monotributo, en este caso haciendo un repaso sobre aspectos que aún no se habían detallado.
Nuestros columnista Ariel Vercelli nos comenta aspectos de la censura y desinformación en Twitter, en particular los escandalosos e indignantes Twitter Files y Archivos Twitter. Una cosa es intuirlo y otra cosa es ver como desinforman y las consecuencias que ello tiene en todo el mundo.
También contamos en este programa con la participación de nuestro columnista Rubén Buceta, quien en esta oportunidad analiza la inversión y su relación del el PBI.
Mar del Plata, 07 de enero de 2023.
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Hicimos un repaso de las novedades vividas durante el año 2022, así como de las actividades que desde la Delegación de Apyme Mar del Plata.
Hablamos sobre la realidad que presenta la fabricación del "chori" en este contexto de dificultades en la fabricación de insumos.
Nos preguntamos si Aquasol abrirá esta temporada, reconociendo que ha sido un ícono de la oferta de temporada estival en nuestra ciudad.
Siguiendo con los temas de las energías renovables, comentamos la aparición de nuevos aerogeneradores que eliminan el empleo de aspas, con lo que serían una mejor alternativa para la protección del medio ambiente.
De las noticias nacionales aportamos una mirada sobre el aumento de las tasas internacionales y del programa financiero 2023.
Contamos en es programa con la participación de un nuevo columnista, Rubén Buceta, quién nos aporta desde su especialidad una mirada del año que termina.
Mar del Plata, 31 de diciembre de 2022.
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Compartimos una mirada de acciones políticas desarrolladas durante el mundial de fútbol que se desarrolló en Qatar, así como un análisis de la balanza comercial a partir de los datos del INDEC.
Continuamos en este programa trayendo información sobre el Monotributo, en este caso haciendo un repaso de las instrucciones para su inscripción y algunas informaciones complementarias necesarias para encaminar la misma.
La logística sigue siendo una materia de importancia estratégica para lograr una real integración de las distintas regiones de nuestro país. En este caso repasamos las acciones que se vienen consolidando respecto a la ampliación de los servicios ferroviarios.
Los pequeños productores agrícolas también son parte de nuestra economía rural. Mostramos en esta oportunidad las medidas que se están tomando para pymes agrícolas.
Contamos en es programa con la participación Melisa Centurión, Julio Tussedo y Ariel Vercelli, quienes nos aportan desde sus respectivas especialidades una mirada de la realidad actual.
Mar del Plata, 24 de diciembre de 2022.
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Haciendo un repaso de las noticias a nivel nacional hablamos sobre la economía 4x4, la brecha entre súper y mayoristas, las ventas pymes, lo que será "traer lo escondido" y el gran partido mundial real.
Dentro de los temas locales compartimos noticias tales como los basurales urbanos, nuevos desprendimientos de frentes en la vía pública, la megaobra de consolidación de costas que el gobierno nacional está realizando sobre la ruta 11 norte y también otras obras que se llevan a cabo en dicha zona.
Nos alegramos por el avance de las realizaciones que hacen nuestras escuelas, en este caso la construcción de un auto eléctrico que compitió exitosamente en San Carlos de Bariloche.
Y no podía faltar una revisión a la cuestionada licitación, ahora judicializada, sobre la operatoria del predio de residuos.
Continuamos en este programa trayendo información sobre el Monotributo, en este caso en particular sobre lo que hace a las obras sociales.
Nuestros columnista Ariel Vercelli nos continúa informando sobre la "guerra de los chips". Los chinos demandaron a EE.UU en la organizaciòn mundial de comercio. Además, intentan sacarse de encima una empresa británica de chips de rango medio. Y el libremercado ??? bien grancias... Proteccionismo puro el de los EE.UU., subsidios y bloqueo al desarrollo de la región Asia Pacífico. Se llevan puesto todo ???
Mar del Plata, 17 de diciembre de 2022.
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
La justicia acaba de fallar a favor de la exploración hidrocarburífera costas afuera. Ofrecemos un repaso del tema con el agregado de nuestras opiniones.
La alimentación de la humanidad es un tema que a muchos preocupa. En este caso ponemos en consideración el desarrollo del trigo modificado HB4 cuya característica es ser resistente a las sequías.
Siempre hay noticias locales que muestran distintas realidades de la evolución de la ciudad. Hoy hablamos sobre la cantidad de construcciones que se están elevando, pero dejando dudas sobre el verdadero impacto que tendrán sobre los más necesitados.
Continuamos en este programa trayendo información sobre el Monotributo, en este caso en particular sobre el Monotributo Social.
Compartimos con la audiencia el comunicado que Apyme emitió con motivo de las sentencias fijadas en la causa Vialidad.
Nuestros columnista Ariel Vercelli nos habla otra vez sobre los chips y las tensiones entre EE.UU., China y China-Taiwan. Binden se está llevando las empresas taiwanesas a territorio norteamericano. La empresa TSMC es casi la isla completa. Si se van de la isla, prácticamente, la isla queda vacía de la tecnología que genera el conflicto. Estos cambios no son un negocio ni tan directo ni tan virtuoso para TSMC. ¿Estarán vaciando la isla para evitar el conflicto con China y además bloquearles las tecnologías de última generación de chips?? Tal vez.
Mar del Plata, 10 de diciembre de 2022.
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
La realidad de hoy en nuestro país en general y en nuestra ciudad en particular está condicionada a lo que la justicia resuelva respecto a la exploración hidrocarburífera costas afuera. Ofrecemos un repaso del tema con el agregado de nuestras opiniones.
Repasamos algunas noticias de interés general, tales como un PIE a 230 pesos, las consecuencias y sanciones que se están aplicando en aquellos casos de sobre importaciones y una revisión a la nueva del de Gestión Integral de Residuos Domiciliarios.
Una noticia local que muestra la realidad de la calle: un semáforo caído.
Y a partir de este programa les ofrecemos información sobre el Monotributo en una primera aproximación.
Nuestros columnista Ariel Vercelli nos habla sobre la la Argentina y su mirada al sur, al Atlántico, a las Islas y a la Antártida, a partir de la presentación del plan anual antártico 2022-2023 y la relación de la defensa con el desarrollo de las industrias nacionales.
Mar del Plata, 03 de diciembre de 2022.