Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el orden local abordamos la situación actual de muchas sociedades de fomento, que pese al esfuerzo desinteresado de su integrantes son atacadas o denostadas desde el desconocimiento, la mentira o el cruce de intereses espureos.
Planteamos la pronta puesta en servicio y llenado del gasoducto NCK y las cuestiones técnicas pendientes a realizar en los próximos treinta días.
Valoramos el desempeño de las cooperativas agropecuarias en la producción y exportación, liderada por multinacionales.
Contamos con la habitual columna de opinión de Rubén Buceta quien destacó los datos positivos de la economía que ofrecen esperanza ante las propuestas de ajuste en el marco de la contienda electoral.
Destacamos la performance récord de la economía del conocimiento en materia de exportaciones y empleo y desarrollamos los principales ejes del proyecto de ley para reparar la indefensión de las cocineras comunitarias.
Efectuamos una aguda entrevista a Ricardo Velimirovich, referente de la Asociación fruti hortícola del Partido de Gral Pueyrredon, sobre producción, deserción de productores, financiación, efectos de la sequía y desafíos del sector.
Mar del Plata, 24 de junio de 2023.
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional.
Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata
👉 Belgrano: hoy vigente
👉 Columna Ruben Buceta
👉 Servicios urbanos
👉 Polideportivos abandonados
👉 Decks abandonados
👉 Inflación mayo
👉 Misterios Urbanos
👉 Energía mejor aprovechada
👉 Adimra: informe abril
👉 Inventos argentinos
👉 Creciendo contra viento y marea
Mar del Plata, 17 de junio de 2023.
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme Mar del Plata.
A partir de nuestra participación en el Congreso Productivo Bonaerense realizado en la ciudad, puntualizamos las principales impresiones y definiciones de las autoridades provinciales y compartimos la intervención de la presidenta de la filial local del IMFC en el panel Producción y Trabajo Autogestionado.
Contamos con la columna de opinión de Rubén Buceta quien abordó las implicancias de la inclusión de la Argentina a los BRICS.
Entrevistamos a Carlos Carricart sobre la alarma generada en los vecinos de varios centros comerciales sobre las posibles modificaciones de la Ordenanza 14.000, hoy en Comisión en el HCD.
Destacamos el avance en materia de exportaciones del sector cooperativo, a partir del Programa Cooperativas al Mundo.
Efectuamos un exhaustivo análisis del endeudamiento de las familias, incursionando en las fuentes y destino aplicado de los préstamos tomados.
Consideramos la propuesta de un programa municipal de "No Estacionar" a efectos de señalizar los espacios públicos no permitidos y la necesidad de avanzar en temas como por ejemplo la recolección de residuos en forma diferencial a partir de la separación en origen y la eliminación microbasurales, evidentemente abandonados por esta gestión municipal.
Mar del Plata, 10 de junio de 2023.
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En este programa hablamos sobre el Gasoducto de Vaca Muerta, obra de vital importancia para el presento y futuro productivo de la Argentina.
El campo nos sigue ocupando, sobre todo a partir de ver su permanente tecnificación. Volvemos a revisar el impacto de la variante de trigo denominada HB4, desarrollo de científicos y técnicos argentinos.
El esparcimiento y la nocturnidad algo que debe ser especialmente considerado en una ciudad como la nuestra que es en gran parte turística, se ven como deméritos a partir de la falta de controles adecuados por parte del estado municipal.
Pablo Herrera nos habla sobre la inflación y el dólar, Rubén Buceta interroga si como sociedad tenemos propuestas, y si hoy se pueden percibir pistas.
Ante la realidad de la reapertura de Fanazul, industria perdida durante la anterior gestión nacional, entrevistamos a un veterano de la misma para informarnos de su historia, su presente y su futuro.
Interrogamos: son las SAS empresas truchas para delinquir?
Continuando con el análisis de las cooperativas de trabajo, en esta entrega hacemos un resumen final.
Mar del Plata, 03 de junio de 2023.
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
Evaluamos las diferentes medidas económicas y financieras tomadas por el Ministerio de Economía, desde el alivio fiscal para micropymes hasta la creación de la Unidad de análisis del comercio, pasando por la suba de la tasa de interés de referencia y la mayor intervención del Mercado Central.
Contamos con la habitual columna de opinión del Lic. Buceta quien abordó los multiples efectos de la devaluación desde la mirada de la teoría economica más allá de lo coyuntural.
Continuando con el desarrollo de los diferentes objetos sociales cooperativos, desarrollamos el de industrias culturales y gestión de espacios culturales.
Concluimos que la palabra clave de la semana económica fue "consumo", explicando la necesidad y oportunidad de la ampliación de los límites de las tarjetas de crédito, aclarando las limitaciones de la medida y que la cuestión de fondo radica en la imperiosa necesidad de recuperar salarios reales frente a la inflación.
Con la idea de generar aportes en materia de eficiencia energética enumeramos consejos para el mejor uso en el hogar.
Mar del Plata, 27 de mayo de 2023.
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el orden local nos referimos a los términos de la moratoria municipal de tasas y contribuciones, señalando con alarma aspectos vinculados con su caducidad.
Continuando con la celebracion del Día de la Minería, destacamos la realización de la Fiesta de las Canteras en el galpón del ferrocarril de estación Chapadmal y aprovechamos para profundizar aspectos vinculados con la explotación del litio.
Abordamos los beneficios de la economía circular, destacando la labor de una pyme Argentina en lafabricación de durmientes sintéticos para vías de tren.
También desarrollamos un pormenorizado análisis de las cooperativas vinculadas con la producción y comercialización de alimentos.
Por último contamos con la magistral intervención de Aldo Duzdevich, quién efectuó un repaso de las actividades vinculadas con la exploración costa afuera de hidrocarburos, sus apoyos, ausencias, el rol de la política, la dinámica de las audiencias públicas y las instancias judiciales.
Mar del Plata, 20 de mayo de 2023.