Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
Abordamos la falta de coherencia entre el decir y el hacer de la Unión Europea, relacionado con las restricciones para la comercializacion de granos provenientes de Ucrania.
Contamos con la habitual columna de opinión del Licenciado Rubén Buceta, quien analizó las variables macroeconómicas tras la "corrida" cambiaria y la necesidad de renegociar las metas con el FMI.
En el marco de la reciente celebración del día de la Minería, repasamos los datos más relevantes de la actividad, los proyectos en proceso de ejecución y los desafíos relacionados con los controles del Estado y los términos de la ley de Inversiones Extranjeras.
Continuamos profundizando aspectos vinculados con el sector cooperativo, desarrollando en esta oportunidad los objetos sociales de las cooperativas de producción.
A partir de una nota periodística referida al supuesto impacto negativo en una reconocida empresa alimenticia del Programa de Precios Justos, planteamos inconsistencias y reflexiones.
Asimismo efectuamos consideraciones sobre la pandemia del COVID 19 y repasamos las recomendaciones del Ministerio de Salud.
Destacamos el aumento significativo de las frutas, vinculandolo con un ancestral evento desarrollado en los carnavales de Italia y establecimos un paralelismo entre los términos del conflicto armado sucitado entre Méjico y Francia en el siglo XIX y las presiones desestabilizadoras y condicionamientos actuales en nuestro país.
Asimismo pusimos en consideración propuestas de reutilización de desehechos nucleares como fuente de generación de electricidad sin carbono.
Por último presentamos el reciente documento emitido por APYME titulado "Alerta por el cercamiento judicial a la democracia política y económica".
Mar del Plata, 13 de mayo de 2023.
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el orden local procuramos refutar las falsas posturas de la gestión municipal referidas a la supuesta discriminación en la asignación de fondos nacionales y provinciales hacia la Comuna y marcamos la inconsistencia de un Municipio que prioriza la valoración financiera de excedentes públicos en desmedro de la realización de obras o prestación de servicios necesarios para sus habitantes.
Abordamos la evolución del transporte por tren, las inversiones en infraestructura y material rodante, su aporte a la producción y economías regionales y la competitividad tarifaria.
Contamos con una magistral columna de opinión de Rubén Buceta, quien abordo la génesis del endeudamiento externo y el proceso de fuga de divisas.
Efectuamos consideraciones sobre la renovación del Programa de Precios Justos y celebramos el Día del Trabajador desde una óptica ampliada bajo el concepto de “trabajador empresario”.
Continuamos desarrollando los objetos sociales cooperativos, en esta oportunidad referida a las tareas del cuidado.
También explicamos las causas de la paradoja de registrar crecimiento de la pobreza, en un marco del crecimiento del PBI per cápita e hicimos referencia al decreto del año 1949 que estableció la expulsión de extranjeros del país por el desarrollo de actividades especulativas, estableciendo paralelismos con el reciente contexto de volatilidad cambiaria.
Por último, destacamos la innovación de una empresa de Balcarce que desarrollo un bioinsumo sólido, generando un aporte sustantivo a la producción agrícola, con destino al mercado interno y a la exportación.
Mar del Plata, 06 de mayo de 2023.
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de APYME-Mar del Plata.
Continuamos mostrando las novedades que hacen a las cooperativas de trabajo de construcción, con comentarios sobre el encuentro realizado en el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos organizado por el Consejo Asesor Solidario y con la presencia de numerosas cooperativas relacionadas al tema.
Mar del Plata sigue sosteniendo un modelo poco inclusivo, más por omisión que por comisión por parte del municipio. Hoy mostramos la forma en que los usuarios con alguna discapacidad deben acceder al transporte público.
El concepto de Ganadería Regenerativa ofrece una alternativa viable y de fácil aplicación para dar un paso más hacia la sustentabilidad ambiental.
Luego de 30 años de las privatizaciones de las represas hidroeléctricas creadas con fondos públicos, estamos en las vísperas de volver a ponerlas en mano del estado. Una mirada sobre el tema y dudas que las provincias involucradas tienen al respecto.
Algunos datos sobre el comercio exterior y la industria del mes de marzo así como de la especulación que cruza a gran parte de la economía, para ayudar a entender el momento de esos sectores.
El llamado a licitación por el Canal de Magdalena nos ha permitido volver a entrevistar al Ingeniero Horacio Tettamanti para hablar del tema y su tremenda importancia estratégica para el desarrollo armónico de nuestro país.
También los acompañó Giuliano Falconnat ofreciéndonos una mirada actualizada de la realidad de la pesca en nuestro puerto.
Mar del Plata, 22 de abril de 2023.
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de APYME-Mar del Plata.
En el orden local expresamos nuestra preocupación por la falta de controles municipales en materia de estacionamiento y uso de espacios públicos.
Contamos con la columna de opinión del Lic Buceta quien desmenuzó el proceso especulativo y la agitación devaluatoria asuzada por sectores opositores.
Explicamos en que consiste el recientemente lanzado índice crianza como herramienta para resolver litigios por cuotas alimentarias.
Celebramos el acto de anuncio de la licitación del pliego del dragado del Canal Magdalena, destacando su contribución al ahorro de costos y tiempos y su rol decisivo en la defensa de nuestra soberanía.
Continuando con la explicitación de la figura cooperativa, profundizamos los diferentes objetos sociales previstos para las cooperativas de trabajo.
Efectuamos un análisis pormenorizado del índice de inflación de marzo y sus causas y de la dispersión de precios de productos de la canasta básica.
Guliano Falconnat, presidente de la Federación Universitaria Tecnológica efectuó un exhaustivo análisis de la actividad pesquera.
Finalmente compartimos novedades en materia de energía nuclear provenientes de Finlandia y pusimos en tensión el destino en la materia de Alemania, con riesgos de incrementar su huella de carbono.
Mar del Plata, 22 de abril de 2023.
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de APYME-Mar del Plata.
En el orden local destacamos la falta de cumplimiento de la normativa que regula los denominados "decks" ante la ausencia del Estado municipal para hacerla respetar. También se hizo un punteo de los anuncios incumplidos de la gestión municipal y la limitada difusión de las fuentes nacionales y provinciales de financiamiento de las obras locales.
Contamos con la habitual columna del Lic Buceta, quien abordó el canje de bonos en poder de organismos públicos, bajo el lema "la plata de los jubilados.
Efectuamos consideraciones sobre el programa municipal "Producto local" y desarrollamos las ventajas de la factura de crédito como herramienta de financiamiento pyme.
Explicamos los pasos a seguir para constituir una cooperativa y valoramos la exportación de un satélite por parte del INVAP.
Destacamos la cosecha de cáñamo industrial e hicimos referencia a su historia, ventajas, prejuicios y usos.
Habiendo participado de la entrega de los premios Tati Almeida al Ingeniero Horacio Tetamantti, valoramos su trabajo y lucha en defensa de la soberanía nacional.
También dimos cuenta del último informe de la ONU sobre la felicidad de los Pueblos y apuntamos a los desafíos pendientes para garantizar el bienestar de nuestra gente.
Mar del Plata, 15 de abril de 2023.
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de APYME-Mar del Plata.
En el orden local repasamos el impacto positivo de la Semana Santa en la actividad turística de la ciudad, efectuando consideraciones sobre la conectividad aérea, la gastronomía y la hotelería.
También opinamos sobre una materia en disputa: la cesión de tierras del Marquesado y la falacia de una supuesta discriminación y la permanente judicialización de cuestiones que requieren voluntad política.
Detallamos la evolución de la recaudación tributaria del mes de febrero y compartimos los guarismos de la pobreza e indigencia informados por el INDEC y su correlato con el exceso de riqueza.
Contamos con la columna de opinión del Licenciado Rubén Buceta quien abordo la pobreza e indigencia del país y sus causas.
El reciente fallo de la justicia de USA sobre la expropiación de YPF fue motivo de un minucioso análisis, planteando propuestas estructurales para revertir los condicionamientos de la jurisdicción extranjera.
Referimos la última información disponible en materia de deuda externa y de riqueza argentina fuera del sistema.
Detallamos las diferentes herramientas de asistencia crediticia a cooperativas desplegadas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y dedicamos un espacio especial a la situación de vulnerabilidad en la ciudad bajo el lema "la calle no es lugar para vivir".
Mar del Plata, 08 de abril de 2023.