DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 419
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Continuamos realizando en programa a distancia mostrando los temas de actualidad que queremos compartir con los oyentes.
Mirando la realidad local, compartimos algunas noticias del Concejo Deliberante local, una que hace a la renuncia de la dieta, primero por parte de un concejal del Frente de Todos y luego por parte de otro del oficialismo, y otra respecto a un asunto entrado para ser tratado por el cuerpo respecto al barrio La Florida y la intención de algunos de sus habitantes en modificar su inserción urbanística.
También reflexionamos sobre la necesidad casi imperiosa de recuperar las acciones que se abandonaron en estos últimos años en lo que hace a la sustentabilidad urbana, en particular sobre el tema de reciclado urbano.
Compartimos el comunicado que la Delegación Mar del Plata de Apyme hizo público respecto a la medida de precios y su importancia particular en estos momentos.
No podíamos dejar de arrimar información de la Afip, en este caso sobre controladores fiscales y sobre aplazamiento de algunos vencimientos.
Como notas de interés general comentamos la recuperación de puestos de trabajo, las desigualdades que presenta el sistema tributario nacional, y por otro lado dos noticias de actualidad mundial y local, tal como son la transición energética y la soberanía fluvial.
Mar del Plata, 11 de diciembre de 2021.
PRECIOS CONGELADOS: MEDIDA OPORTUNA Y NECESARIA
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), Delegación Mar del Plata celebra la actualización de productos de consumo masivo con precios congelados, recientemente publicada por la Secretaría de Comercio Interior de la Nación.
Si bien los programas de congelamiento de precios no resuelven per se el origen multicausal de la inflación en nuestro país, entendemos que esta medida es oportuna y necesaria en un marco de aumentos generalizados de precios, con el objeto de asegurar el acceso a consumos básicos y nutrir el mercado interno del que dependen las pymes.
Al respecto, valoramos la vigencia del programa en las grandes superficies y cadenas de supermercados, sin embargo su efectividad es sumamente magra en el canal de cercanía, siendo éste un tema no menor si consideramos que comercializa más del 60 % de los productos de la canasta básica. Esta situación se verifica no por falta de voluntad o compromiso del comerciante pyme, sino por la dificultad práctica de acceder a los productos conveniados a precios que le permitan respetar el sugerido.
Para profundizar lo expuesto y considerando que el negocio de cercanía se provee a través de autoservicios mayoristas, distribuidores y en algunos casos en forma directa a través de la cadena de comercialización de los fabricantes, verificamos que el precio de compra de la pyme es superior, igual o escasamente inferior al precio congelado.
Frente a esta situación el comerciante pyme tiene dos opciones: desistir de la oferta de los productos o comercializarlos a mayor valor. En este último caso incumpliendo con las disposiciones públicas y en ambos propiciando la migración de clientes hacia las grandes cadenas.
Teniendo en cuenta que la mayor parte de los productos que están por fuera de los 1300 artículos incluidos en el programa siguen registrando aumentos periódicos y a efectos de defender la recuperación de la capacidad de compra de los consumidores, desde APYME estamos convencidos que debemos incursionar en una tercera opción: profundizar nuestra participación en la mesa de discusiones junto al Estado, los grandes fabricantes y cadenas de comercialización, a efectos de articular mecanismos que permitan garantizar la disponibilidad de los productos con precios congelados en todos los canales de comercialización, sin poner en riesgo la viabilidad de las pequeñas y medianas empresas.
Al mismo tiempo entendemos se deben intensificar los mecanismos de control para garantizar el abastecimiento regular a los comercios pymes de los productos incluidos en el Programa Súper Cerca, que prevé 70 artículos con precios congelados y estampados en el envase.
Desde APYME renovamos nuestro histórico compromiso con la defensa del mercado interno y ponemos en valor el negocio de cercanía como eje de construcción de tejido social y económico de las comunidades.
Mar del Plata, 9 de diciembre de 2021.
Gustavo Casciotti
Presidente Delegación Mar del Plata.
Carlos Filippini
Secretario Delegación Mar del Plata.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 418
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Continuamos realizando en programa a distancia mostrando los temas de actualidad que queremos compartir con los oyentes.
Los temas que se han tratado en esta edición recorren distintos aspectos de la realidad local, regional y nacional.
Tuvimos en este programa la oportunidad de informar a la audiencia sobre el programa SIF-HACER del Inaes, de interés para las micropymes, las cooperativas, los emprendedores y la economía social.
Por otro lado, repasamos algunas novedades de la industria electrónica, un área que está en forma permanente entre las noticias relacionadas con la producción, agreguamos un pequeño informe sobre la maquinaria agrícola, otro punto fuerte en nuestra capacidad productiva industrial, revisamos lo informado a la fecha sobre la producción de acero y por último revisamos aspectos de la regulación de tenencias en monedas extranjeras por parte de los bancos.
También nos informamos del estado de las negociaciones con el FMI, tema importante si los hay para lo que le espera al país en general y a la producción y el trabajo en particular.
El Programa Fomentar Empleo es otra herrmienta que el estado pone en manos de la sociedad como alternativa para regularizar situaciones que se deformaron como consecuencia del tiempo que nos ha estado llevando superar lo más grave de la pandemia del Covid 19.
Como ciudad que tiene en el turismo uno de sus puntos fuertes, el tema de la venta de pasajes en cuotas también resulta relevante como información para diversos sectores.
Y dentro de las novedades de la semana a nivel local, reflexionamos sobre las acciones que se han aplicado y ahora se pretenden modificar en lo que se conoce como Paseo y Playa Bristol.
Mar del Plata, 04 de diciembre de 2021.
ASUNCIÓN DE LAS NUEVAS AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), delegación Mar del Plata estuvo presente en el acto de asunción de las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Durante el evento, que coincidió con el 60 aniversario de la casa de altos estudios, se procedió a entregar distinciones a profesores, jubilados docentes y no docentes y premios especiales en las áreas de comunicación, deporte y aporte comunitario.
APYME reconoce la trayectoria de la Entidad, celebra las instancias democráticas de la elección y apuesta a profundizar los lazos de la Academia con el sector productivo de la ciudad y la zona, como aporte insoslayable al desarrollo estratégico, sostenible e inclusivo.
Mar del Plata, 02 de eiciembre de 2021.
RELEVAMIENTO PYME
Estimados empresarias y empresarios:
🇦🇷 APYME está llevando a cabo un relevamiento nacional a empresarias y empresarios Pymes sobre la situación y las perspectivas del sector.
➡️ El objetivo es conocer de primera mano la realidad de su comercio, industria, servicio y otros rubros productivos locales, para canalizar sus necesidades y optimizar nuestra visión y representación ante los distintos organismos de Estado y de la sociedad.
Acceder al relevamiento click aquí 👇
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe5vf0T21C2TncxWQrbl8_w0kBeh-fgpLPGbgp8_YXWVyPRMA/viewform
📝 Solicitamos, por favor, completar las respuestas antes del Martes 14 de diciembre
✅ Finalizado el relevamiento compartiremos las conclusiones.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 417
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Continuamos realizando en programa a distancia mostrando los temas de actualidad que queremos compartir con los oyentes.
Los temas que se han tratado en esta edición recorren distintos aspectos de la realidad local, regional y nacional.
Hemos realizado un análisis de los precios de los alimentos, la actividad pyme en el mes de octubre, el Plan Exportar, la digitalización de las cartas de porte de granos, el proyecto de ley de reciclado y el canje de deuda verde.
También hablamos sobre el turismo que se potencia en los fin de samana largos y su impacto en los centros turísticos del país, en particular en la provincia de Buenos Aires, sobre todo en su sector costero.
De la realidad local comentamos la situación del Mar del Plata Golf Club y la potencial inclusión de ese espacio al uso público, así como revisamos el impacto, en particular sobre los usuarios, del nuevo horario bancario.
Tanto la noticia del próximo lanzamiento de un nano satélite desarrollado por marplatense como la preocupación que genera el cambio climático y la energía nuclear como una alternativa intermedia en el cumplimiento de las metas aque el mundo se viene fijando, también han sido temas de este programa.
Comentamos una noticia de la Afip sobre beneficio contribuyentes cumplidores para información de los involucrados.
Y de las actividades locales de la delegación destacamos la asistencia a la apertura de las jornadas del encuentro internacional de la industria naval y el auspicio a la exposición "Bello San Petersburgo" organizada por el Cónsul Honorario de la Federación Rusa en Mar del Plata.
Mar del Plata, 27 de noviembre de 2021.
Página 72 de 294