SAN PETERSBURGO EN MAR DEL PLATA
Se realizó en las instaciones del IMFC, auspiciado por Apyme delegación Mar del Plata la muestra "Bello San Petersburgo"
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), Delegación Mar del Plata inauguró la muestra "Bello San Petersburgo" en instalaciones del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos.
El evento se enmarca en la Semana de Rusia en Mar del Plata y contó con la presencia del Cónsul Honorario de Rusia, autoridades municipales, el Defensor del Pueblo, referentes poíticos, medios de prensa y la participación especial del Coro Polifónico Alas Argentinas de las FFAA.
APYME reafirma la importancia del encuentro como nexo de articulación cultural entre las ciudades de San Petersburgo y Mar del Plata y apunta a fortalecer el desarrollo comercial, productivo y de transferencia tecnológica entre ambas, hermanadas por Convenio ratificado en el año 2010, con la presencia de Valentina Matvienko en nuestra ciudad.
Mar del Plata, 24 de noviembre de 2021.
Fotos: Gentileza Aníbal Ramos.
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LA INDUSTRIA NAVAL
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), Delegación Mar del Plata participó del acto de apertura del Encuentro Internacional de la Industria Naval, realizado en el Museo de Arte Contemporáneo MAR.
Estuvieron presentes el Presidente, Gustavo Casciotti y su secretario, Carlos Filippini.
El encuentro reviste gran importancia para el entramado productivo y constituye una oportunidad para compartir la situación actual y perspectivas del sector, las políticas públicas para su impulso, su articulación con la marina mercante y su proyección internacional.
Desde APYME celebramos la edición de un nuevo encuentro y apostamos a la relevancia estratégica de la industria naval, como fuente de agregación de valor en origen, generación de puestos de trabajo de calidad y construcción de soberanía.
Mar del Plata, 24 de noviembre de 2021.
DÍA DE LA SOBERANÍA
1845 - 20 DE NOVIEMBRE - 2021
La Batalla de la Vuelta de Obligado se convirtió en un símbolo de la soberanía nacional
ES NECESARIO UN PACTO SOCIAL?
El plan Gelbard y su proyección en el actual contexto
Te invitamos especialmente para debatir sobre la imperiosa necesidad de construir un Acuerdo económico y social. Estado, empresas y gremios al servicio de una Argentina productiva con inclusión.
Te sumas?
APYME CELEBRA QUE SE ATIENDAN LAS NECESIDADES DE AMPLIOS SECTORES GENERADORES DE EMPLEO Y ACTIVIDAD LOCAL
AFIP implementa la condonación de deudas para Mipymes y la moratoria dispuestas en la ley de “alivio fiscal”
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) celebra la publicación en el Boletín Oficial de la reglamentación de la ley 27.653 de “alivio fiscal”, que favorece a un numeroso conjunto de micro y pequeños contribuyentes aplicando un claro criterio de segmentación por el que tanto ha luchado la entidad.
APYME destaca que la normativa puesta en marcha en el día de hoy por AFIP (Resolución General N° 5101/2021) dispone la condonación de deudas inferiores a 100.000 pesos para las micro pequeñas empresas y pequeños contribuyentes, alcanzando también a entidades y organizaciones sin fines de lucro como clubes de barrio, cooperativas de trabajo y escolares, bibliotecas populares y organizaciones comunitarias.
La entidad señala también que la norma amplía los beneficios de la moratoria (quitas y plazos) a fin regularizar todas las obligaciones vencidas hasta el 31 de agosto de 2020 para aquellos contribuyentes que no pudieron acogerse en ocasión de su vencimiento original, ocurrido en plena pandemia, y que hoy están en condiciones de regularizar su situación en un marco de incipiente recuperación de distintas ramas de actividad.
Asimismo se prorroga la suspensión de acciones de ejecución fiscal hasta el 31 de diciembre para las micro y pequeñas empresas y sectores afectados en forma crítica por la pandemia.
APYME subraya la importancia de estas medidas, que atienden de modo diferenciado la las necesidades de sectores claves para la generación de empleo y la reconstrucción del entramado productivo nacional con objetivos de mayor equidad distributiva e inclusión social.
Buenos Aires, 19 de noviembre de 2021.
Julián Moreno – Presidente
Juan José Sisca - Secretario
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 416
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Continuamos realizando en programa a distancia mostrando los temas de actualidad que queremos compartir con los oyentes.
En este programa revisamos temas locales tales como las acciones que el municipio está realizando para la recuperación, luego de casi seis años de abandono, del Polideportivo Centenario y la situación del consumo a partir de las últimas medidas tomadas por el gobierno nacional.
Por otro lado, no podían faltar las novedades de Arba y Afip, la inflación de octubre y el proyecto ley de monotributo productivo, a fin de mantener actualizada la información de los oyentes.
Como temas de fondo repasamos aspectos de los temas que seguramente serán tratandos en la agenda legislativa, tanto a nivel nacional como local.
Revisamos las regulaciones sobre dólares financieros y criptomonedas que ha comenzado a aplicar el gobierno nacional.
Sobre acciones realizadas en el mundo que impactarán tarde o temprano en nuestro país, comentamos alternativas de acuerdo con el FMI y las conclusiones de la cumbre por el calentamiento global que se realizó en Glasgow.
Otro tema que importa al diario vivir es el impacto del uso de transgénicos en la producción nacional.
Mar del Plata, 20 de noviembre de 2021.
Página 73 de 294