UNA MEDIDA POSITIVA PARA LAS MIPYMES
Adelanto de dólares para importaciones en el marco del nuevo sistema SIRA
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) considera positiva la medida que habilita la disponibilidad de dólares para las importaciones de las empresas de menor tamaño en un momento en que muchas se encuentran al borde de la parálisis por la falta de insumos.
Según se difundió en el día de hoy, el Banco Central reglamentó que las empresas que precisen "realizar pagos de importaciones de bienes en forma anticipada, a la vista o diferida antes de que se cumpla el plazo previsto en la declaración SIRA" (Sistema de Importaciones de la República Argentina) podrán acceder por hasta 50.000 dólares en el año calendario.
La entidad acuerda con los fundamentos que dio el ministro de Economía en el día de ayer sobre la necesidad de cuidar las reservas dando prioridad a las importaciones destinadas al entramado productivo, y en particular a las Pymes, que no tienen espaldas para financiarse por su cuenta, no estoquean insumos ni tienen posibilidad de obtener crédito del proveedor del exterior. Queda pendiente tomar en cuenta la situación de las Pymes industriales, que demandan mayores montos.
APYME considera que en un contexto en que grandes exportadores beneficiados con un dólar diferencial en el mes de septiembre vuelven a especular con la comercialización y la liquidación de divisas, perjudicando al conjunto de la economía, esta medida es un avance en la atención de las demandas del sector que aporta la mayor parte del empleo, produce e invierte en el país.
Buenos Aires, 4 de noviembres de 2022.
Julián Moreno - Presidente
Juan José Sisca - Secretario
EL CANAL MAGDALENA EN DOS MINUTOS
Los pormenores de este proyecto claves para la logística argentina
Los pormenores de este proyecto clave para la logística argentina en un breve video como solo el ingeniero Horacio Tettamanti puede explicarlo.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 464
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Compartimos de las noticias locales un ejemplo de accidente en vía pública y el tratamiento poco justo dado por las autoridades.
Mostramos un insumo innovador desarrollado localmente, en este caso una vasija ovoide para vino y cerveza salida del ingenio de jóvenes de nuestro medio.
Les ofrecemos un nuevo capítulo de las condiciones que se requieren para formar una Cooperativa de Trabajo.
La energía nuclear ya es un tema que pesa en la sociedad. Hoy hablamos de lo que está sucediendo en la provincia de Buenos Aires.
Temas generales: la deuda privada con el exterior, novedades sobre precios, salarios y que plan de estabilización maneja el gobierno y una nueva prórroga por setenta y cinco días para la eliminación en la comercialización de carnes bajo el formato de media res.
Nuestro columnistas nos ofrecen varios temas: Ernesto Giacomini reflexiona sobre el tema: Los jueces deberían pagar el impuesto a las ganancias; Pablo Herrera nos ilustra sobre las eternas falacias de la derecha y Ariel Vercelli habla sobre el flamante plan quinquenal que los chinos lanzaron hoy con casi 50.000 millones de dólares para la industria de la realidad virtual y de los metaversos. Mientras Zukerberg duda y no puede alcanzar un buen nivel para sus lentes virtuales, los chinos ya avanzaron en sus propios desarrollos y esperan vender 25 millones en los próximos dos años. Esta industria tiene un impacto directo y muy profundo en la administración pública, el sistema educativos y en las industrias culturales del cine y de los videojuegos.
Mar del Plata, 05 de noviembre de 2022.
TRIUNFÓ LULA
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), Delegación Mar del Plata celebra el triunfo electoral en segunda vuelta de Ignacio Lula Da Silva en las elecciones a presidente en Brasil, por su significación estratégica y geopolítica para Latinoamérica.
Lo entendemos como un triunfo de la Democracia, cuya defensa y fortalecimiento constituye uno de los valores fundacionales de nuestra Entidad.
Estamos convencidos que fortalecerá la integración con nuestro país hermano, en todas sus dimensiones y que profundizará el desarrollo regional.
Considerando la injerencia preponderante de Brasil en nuestro comercio exterior y los compromisos asumidos por la nueva gestión en materia de empleo, salarios, consumo interno, desarrollo del comercio, la industria y la obra pública, consideramos que los vínculos comerciales y productivos se verán fortalecidos con protagonismo de nuestras pymes.
APYME, Delegación Mar del Plata reafirma su compromiso con un proyecto de desarrollo regional, convencidos del valor de la integración basada en los intereses de los pueblos y sustentada en transformaciones económicas profundas que den legitimidad social a la unión de los pueblos de América Latina y el Caribe, tal como lo manifestáramos en la III Cumbre de los Pueblos realizada en nuestra ciudad allá por el 2005.
Mar del Plata, 30 de octubre de 2022.
Gustavo Casciotti
Presidente Delegación
Carlos Filippini
Secretario Delegación
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 463
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán. (*)
Compartimos el informe del INDEC sobre consumo con el agregado de nuestros comentarios, sumamos sobre datos del mismo organismo un informe sobre comercio exterior y complementamos un análisis sobre la inflación y los salarios en la actualidad.
Lo local siempre aporta lo suyo. En este caso revisamos los alcances de un proyecto del ejecutivo local sobre el tema transporte, en particular lo que hace al empleo de motos como vehículo taxímetro, y además agregamos del tema publicidad lo que se está haciendo con los banners en las columnas de alumbrado. En resumen: Bien pero tarde.
Compartimos también la habitual columna de Ariel Vercelli sobre un tema de actualidad y además tuvimos la oportunidad de entrevistar a un integrante de Blum, novedoso portal que aporta a la sustentabilidad dando la oportunidad de generar una especie de cadena por la que se tiren menos objetos a la basura cuando en realidad pueden realidad pueden tener una segunda vida útil.
También entrevistamos al ecomomista y periodista Diego Rubinzal a quien consultamos sobre temas de su especialidad, esto es económicos.
Cerramos como la exposición que realizó el licenciado Jorge Taiana en la jornada convocada por el Instituto de Capacitación Política en las instalaciones de la Universidad Nacional de La Plata y con una disculpa por no haber podido incluir en este programa un nuevo capítulo sobre lo que se refiere a la conformación de Cooperativas.
Mar del Plata, 29 de octubre de 2022.
(*) Este programa tuvo inconvenientes técnicos en su emisión en vivo.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 462
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Durante la semana pasada participamos de la Audiencia Pública 1/22 respecto a la consulta sobre la perforación de un pozo exploratorio, denominado “Pozo Argerich-1”, en la Cuenca Argentina Norte (Bloque CAN_100)” teniendo así la oportunidad de expresar la posición institucional y personal sobre el tema.
Mirando la ciudad, comentamos lo que se viene hablando respecto a la Unidad Turística Fiscal Paseo Bristol, el tema de la regularización de las tareas de los cuidacoches y una reflexión sobre la situación de los decks.
Comentamos algunos espectos que dejó el cierre del Coloquio de IDEA desarrollado en la ciudad.
Hablamos sobre el nuevo sistema de control de importaciones y reflexionamos sobre que actor o actores sociales deben ceder en las actuales condiciones en que se encuentra la economía del país.
Siguiendo con la temática de las cooperativas, hablamos sobre las cooperativas que ya están en marcha.
Compartimos también la habitual columna de Ariel Vercelli sobre un tema de actualidad y además tuvimos la oportunidad de entrevistar al presidente de la Cámara Textil, Guillermo Fassano, sobre temas varios de dicha institución.
Mar del Plata, 22 de octubre de 2022.
Página 52 de 293