RELEVAMIENTO PYME 4 - 2022
Situación y perspectiva de las pequeñas y medianas empresas
Cuarto Trimestre 2022
APYME está llevando a cabo un relevamiento nacional a empresarias y empresarios Pymes sobre la situación y las perspectivas del sector.
El objetivo es conocer de primera mano la realidad de su comercio, industria, servicio y otros rubros productivos locales, para canalizar sus necesidades y optimizar nuestra visión y representación ante los distintos organismos de Estado y de la sociedad.
Acceder al relevamiento click aquí 👇
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdkhfXz-qwPDcZNVd6sC92L6-wrylAqVC6YQxKorMWa_JvQ1w/viewform
Solicitamos, por favor, completar las respuestas *antes del Lunes 5 de Diciembre *
Finalizado el relevamiento compartiremos las conclusiones.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 467
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Siempre hay temas de interés general para comentar. En esta ocación hablamos sobre los mitos y verdades de las Empresas Públicas, las medidas que se están instrumentando para aplicar sanciones por fraude en distintos frentres, la situación de la industria pymey la importancia del convenio de información tributaria realizado con los Estados Unidos de Norteamérica.
La energía sigue siendo un tema recurrente. Ya han comenzado las obras en el gasoducto Néstor Kirchner, lo que nos lleva a compartir los avances que se vienen haciendo sobre el tema.
Y también en este programa les ofrecemos más información sobre las Cooperativas de Trabajo y abrimos nuevas opciones para próximos programas.
También tenemos una entrevista a Carlos Carricart, sobre principio de un nuevo y conocido descontrol por distorción del espacio público, incluso con promociones de actividades prohibidas.
Nuestros columnistas nos ofrecen varios temas: Ernesto Giacomini nos recuerda a Hebe, la madre de todas las luchas, Pablo Herrera comparte su opinión sobre la inflación, denominandola "la madre de todas las batallas". Por su parte Ariel Vercelli nos actualiza sobre los cambios tecnológicos que se están produciendo en los deportes, como para ir mostrando por otros medios de qué hablamos cuando nos referimos a la incorporación y desarrollo de inteligencias artificiales en otros temas más serios que un mundial.
Mar del Plata, 26 de noviembre de 2022.
ADIÓS A HEBE DE BONAFINI
Apyme despide a una luchadora incansable por los derechos humanos y una argentina democrática e independiente
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) despide con profundo dolor a Hebe de Bonafini, referente emblemática de las Madres de Plaza de Mayo.
Hebe de Bonafini ha sabido, junto con sus compañeras y los organismos por los Derechos Humanos, convertir la adversidad y la desgracia personal en una lucha colectiva sin descanso por la Memoria, la Verdad y la Justicia en la Argentina.
Su legado parte del esclarecimiento y el indispensable juicio de los crímenes de la dictadura cívico militar de 1976 para extenderse a las reivindicaciones de todos los sectores de la producción nacional, el trabajo, las Pymes, el cooperativismo, la economía socia, la educación y la salud por una democracia solidaria, inclusiva y soberana.
En coincidencia con la conmemoración de la Batalla de la Vuelta de Obligado, APYME ratifica su compromiso con esa tarea que sin duda continuarán llevando adelante actuales y futuras generaciones de compatriotas: la de construir un país que garantice Justicia, bienestar y progreso a todas y todos sus habitantes.
Buenos Aires, 20 de noviembre de 2022.
Julián Moreno
Presidente
Juan José Sisca
Secretario
GACETILLA DE PRENSA
Se realizó en la sala del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, organizada por Apyme y la CGT Regional Mar del Plata una charla denominada Soberanía: vías navegables y complejo marítimo y fluvial como llave geopolítica de desarrollo con inclusión.
La misma ha estado a cargo del ingeniero Horacio Tettamanti, un reconocido y respetado especialista en la materia quien desarrolló el tema frente a un numeroso público que atentamente escuchó su ponencia y se sumó a sus dichos reconociendo con calurosos aplausos en distintos pasajes de la charla.
Cabe destacar que esta charla ha sido incluida como una actividad complementaria dentro del Encuentro Internacional de la Industria Naval desarrollado en nuestra ciudad del 15 al 17 de noviembre de 2022 en el Museo de Arte contemporáneo.
En función de la importancia estratégica del tema abordado relacionado con la Soberanía de nuestro país ambas instituciones, CGT y Apyme tomaron el compromiso de difundir y militar la causa con el objetivo estratégico de recuperar nuestras vías navegables para la Nación.
Carlos Filippini
Apyme Delegación Mar del Plata
Miguel Guglielmotti
CGT Regional Mar del Plata
Mar del Plata, 18 de noviembre de 2022.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 466
Compartimos algunos temas locales, tales como el uso del espacio público por algunas actividades dejando otras de lado, la obra pública local con aportes de la Nación para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad, el planteo de las plataformas tales como Uber y otras en la realidad del transporte local.
Comentamos temas de interés general: nos preguntamos si Uruguay está sustituyendo importaciones y si por estos pagos hay precios justos para todos, el actual tratamiento de la Ley de envases en la provincia de Buenos Aires, y analizamos el índice de desarrollo humano donde vemos que no somos los peores de todos.
Pusimos la mirada sobre la posible llegada del "dólar helada", el índice de los salarios correspondientes al mes de setiembre y la inflación del mes de octubre.
Nuestro columnista Ariel Vercelli nos interpela sobre la violación masiva y sistemática que se hace del derecho humano a la privacidad, y se pregunta si condenan estas prácticas en los EE.UU., por qué no se las condena en Argentina??
También tenemos una entrevista a Sandra Cipolla, presidenta de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval.
Y también en este programa les ofrecemos un nuevo capítulo de las condiciones que se requieren para formar una Cooperativa de Trabajo.
Ayer se realizó en la sala del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, organizada por Apyme y la CGT Regional Mar del Plata una charla denominada Soberanía: vías navagables y complejo marítimo y fluvial como llave geopolítica de desarrollo con inclusión. Hoy les ofrecemos una reflexión extractada de la misma como aporte al programa.
Mar del Plata, 19 de noviembre de 2022.
Página 50 de 293