APYME ADHIERE A LAS REIVINDICACIONES DEL 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
En esta nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) adhiere a las reivindicaciones que se expresan en este día y apoya las acciones que se realizan en todo el país y en el mundo.
Como entidad empresaria que se expresa por un país más justo, con mayor igualdad y distribución equitativa del ingreso, creemos fundamental ser parte de las luchas históricas de las mujeres por su reconocimiento como sujetos de derecho en pie de igualdad con los hombres en todos los ámbitos, productivo, empresario, laboral, institucional y doméstico.
Los altos índices de desigualdad y sometimiento de la mujer derivan en los múltiples casos de violencia de género y los lamentables femicidios, que han recrudecido en nuestro país ante una ineficacia judicial que alarma.
APYME saluda a todas las mujeres empresarias y llama a incorporar en las empresas la perspectiva de género, siendo cada día parte activa de la lucha por derechos de la mujer, que deben plasmarse en políticas de Estado indispensables en la agenda de construcción de un país más justo, democrático y equitativo.
Buenos Aires, 8 de marzo de 2021.
Julián Moreno - Presidente
Eduardo Fernández - Vicepresidente
Juan José Sisca - Secretario
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS 379
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Continuamos realizando en programa a distancia mostrando los temas de actualidad que queremos compartir con los oyentes.
En esta oportunidad hablamos sobre los anuncios realizados por el intendente municipal, la situación de los precios y los salarios, cómo se aplicará el tema del registro de alquileres, la importancia que tiene haber constituido el Consejo Económico Social, la apertura de las sesiones del Congreso Nacional y la liquidación de divisas de la cerealeras.
También aportamos una reflexión sobre lo que hoy se puede esperar de la denominada "tercera edad" y un primer análisis de la necesidad de replantear la integración del Consejo directivo del INTA.
Mar del Plata, 06 de marzo de 2021.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS 378
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Continuamos realizando en programa a distancia mostrando los temas de actualidad que queremos compartir con los oyentes.
En esta oportunidad informamos sobre la aplicación de una nueva norma del organismo Provincial del Desarrollo Sustentable que afecta en mayor o menor grado a caso toda la actividad económica de la zona. Hablando de los temas locales propiamente dichos revisamos la situación de los precios en los comercios, la importancia que los negocios de proximidad en el apoyo a la comunidad durante todo el desarrollo de esta crisis provocada por el Covid 19.
Como se había comprometido, Guillermina Aumedes nos presentó un informe sobre el emprendimiento cooperativo de Producción Popular denominado Todos Comen, que ya tiene cobertura nacional.
Y además tuvimos la oportunidad de entrevistar al doctor Alejadro Ferro, autoridad indiscutida para consultar sobre distintos aspectos de la crisis del Covid 19.
Mar del Plata, 27 de febrero de 2021.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS 377
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Continuamos realizando en programa a distancia mostrando los temas de actualidad que queremos compartir con los oyentes.
Hoy hablamos sobre el tratamiento de la modificación de la elevación del piso del impuesto a las ganancias, hicimos un repaso de las noticias locales habiendo transitado la mayor parte de la temporada, revisamos algunas novedades sobre medidas del Banco Central, vimos también el proyecto de Ley de Electromovilidad y la importancia del litio en particular, y cerremos con alguna referencia a la industria de la construcción, actividad que viene el alza. No podía faltar hacer una revisión sobre algunos temas en particular, en este caso tratamos la Ley de sostenibilidad de la deuda y presentamos un informe sobre las tecnologías y su impacto en la sociedad.
También tuvimos la oportunidad de hacerle algunas preguntas al concejal Horacio Taccone sobre cómo ve el tratamiento que se le está dando en el Concejo Deliberante al pliego con el que se llamará a licitación el servicio de transporte público urbano.
Mar del Plata, 20 de febrero de 2021.
LAS PYMES COMPROMETEN SU PARTICIPACIÓN EN EL DIÁLOGO POR EL DESARROLLO INCLUSIVO
APYME saluda la presentación del Consejo Económico y Social
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) saluda la conformación en el día de hoy del Consejo Económico y Social, esperada iniciativa que el presidente Alberto Fernández anunció al inaugurar las sesiones ordinarias del Congreso el 1 de marzo de 2020.
APYME coincide con el diagnóstico del Presidente de la Nación al presentar el Consejo, quien señaló los desencuentros históricos llevaron a “una sociedad profundamente injusta y desigual, con el 40 por ciento de los argentinos en la pobreza, donde los ingresos se concentran y no se distribuyen adecuadamente”.
La entidad está de acuerdo en que “nadie se desarrolla en una comunidad que no se desarrolla”, ya que las pequeñas y medianas empresas, que constituyen más del 90 % de las unidades económicas, aportan el 45% del PB y generan más del 70% del empleo, sólo pueden prosperar cuando al país le va bien.
En tal sentido también señala que, como lo indica la actual situación de aumentos abusivos de precios del mercado interno y de los insumos productivos por parte de unos pocos grupos económicos, debe revertirse la lógica del “sálvese quien pueda” que también ha dividido a la Argentina históricamente. Es preciso llegar a acuerdos que se implementen por medio de regulaciones efectivas y sostenidas en el tiempo, con un decidido papel del Estado.
APYME confía en que la efectividad del Consejo será mayor en la medida en que se garantice la variedad y la amplitud de las representaciones sectoriales y sociales, con participación efectiva en la generación de medidas y en su implementación.
Sobre estas premisas la entidad se compromete a aportar en el marco del Consejo recientemente conformado sus propuestas para confluir en políticas concretas encaminada a la construcción de esa “sociedad más igualitaria, donde todos tengan oportunidades de crecer” que señaló el Presidente, en una Argentina solidaria, justa y soberana que asegure trabajo, salud, educación y bienestar para todos sus habitantes.
Buenos Aires, 19 de febrero de 2021.
Julián Moreno - Presidente
Eduardo Fernández - Vicepresidente
Juan José Sisca – Secretario
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS 376
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Continuamos realizando en programa a distancia mostrando los temas de actualidad que queremos compartir con los oyentes.
En este progrma completamos con la segunda parte con la entrevista que le hicieramos al ingeniero Horacio Tettamenti quien nos dio su visión respecto a la situación del puerto de Mar del Plata y de la realidad de la ciudad de Mar del Plata. Como complemento hablamos sobre la evolución de la actividad económica en general y de la construcción en Mar del Plata en particular, sobre los precios de transferencia, las novedades del BCRA y de la AFIP, las implicancias del censo económico y el impacto que vemos en la realización de un desacople de los precios. Para completar lo prometido en el programa anterior, Guillermina hizo la presentación de un trabajo sobre la "idiotización de la información" en la sociedad hoy.
Mar del Plata, 13 de febrero de 2021.