DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol.
Estuvieron presentes en esta edición el presidente Carlos Filippini, el secretario Gustavo Casciotti y la tesorera Ma. Guillermina Aumedes, más la inestimable compañía de Sebastián Mangini, contando en esta oportunidad con la habitual colaboración de Rosana Tortosa.
Luego de la desición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto al tarifazo en el gas, compartimos el programa con el Pte de Consumidores Argentinos Dr Sergio Procelli y el apoderado legal Dr Diego Castro Domenech para reflexionar juntos sobre este tema y sus implicancias.
Mar del Plata, 20 de agosto de 2016
LAS PYMES, CLUBES DE BARRIO Y COOPERATIVAS QUEDARON AFUERA DEL FRENO AL TARIFAZO
La trampa de la Corte
La decisión del Máximo Tribunal, que declaró la nulidad de los aumentos en las tarifas de gas impulsadas por el Ministerio de Energía, solo favorece a los usuarios residenciales, con lo cual el 74 por ciento de los consumidores tendrán que seguir pagando los brutales incrementos.
Finalmente, la Corte Suprema de Justicia resolvió frenar el tarifazo de gas para los hogares, aunque dejó afuera al 74 por ciento de los consumidores, ya que esta medida no abarca a las Pymes, las empresas recuperadas, las cooperativas, los centros culturales y de jubilados, y los clubes de barrio.
En total, la resolución del Máximo Tribunal solo beneficia al 26 por ciento de los usuarios, por eso el fallo fue criticado por la Multisectorial que agrupa a las empresas recuperadas, clubes de barrio y cooperativas, entre otros actores.
CON LA VIGENCIA DEL TARIFAZO, SE PERDERÁN MILES DE EMPRESAS Y PUESTOS DE TRABAJO
El fallo de la Corte Suprema sobre las tarifas de gas no incluye a las Pymes
Ante la difusión del fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre la fijación de las tarifas de gas, la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios expresa su preocupación por la vigencia del “tarifazo” para el conjunto de usuarios no residenciales, lo que abarca a sectores sensibles como las Pymes, las empresas recuperadas y las cooperativas.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol.
Estuvieron presentes en esta edición el presidente Carlos Filippini, el secretario Gustavo Casciotti y la tesorera Ma. Guillermina Aumedes, contando también en esta oportunidad con la habitual colaboración de Rosana Tortosa.
Los temas de la semana fueron el eje del día, especialmente variados temas de interés para las pymes en particular y en general para el conjunto de la sociedad, amén de los comentarios institucionales habituales.
Mar del Plata, 13 de agosto de 2016
16 DE AGOSTO, DÍA DEL EMPRESARIO NACIONAL
Recuperar el camino productivo nacional con Justicia Social, Democracia y Soberanía
El próximo martes 16 de agosto se celebrará por segunda vez el Día del Empresario Nacional, instituido por la ley 27.108 el 17 de diciembre de 2014, a instancias de un proyecto del diputado Carlos Heller.
En este día se recuerda la conformación en 1953 de la Confederación General Económica (CGE), presidida por José Ber Gelbard, que logró agrupar a una parte significativa de los empresarios nacionales de la ciudad y del campo. El accionar de la CGE en pos de un genuino desarrollo local fue resistido por la vieja oligarquía, los terratenientes y la gran burguesía entrelazada con el capital extranjero, y sólo llegó a plasmarse durante la gestión de Gelbard al frente del Ministerio de Economía en el periodo 1973 – 1974, cuando se puso en marcha un proyecto nacional independiente del poder económico y las empresas multinacionales.
COMPRE INDUSTRIA NACIONAL
Sepa identificar los productos que fabricamos con mano de obra nacional