Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de APYME-Mar del Plata.
Continuamos mostrando las novedades que hacen a las cooperativas de trabajo de construcción, con comentarios sobre el encuentro realizado en el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos organizado por el Consejo Asesor Solidario y con la presencia de numerosas cooperativas relacionadas al tema.
Mar del Plata sigue sosteniendo un modelo poco inclusivo, más por omisión que por comisión por parte del municipio. Hoy mostramos la forma en que los usuarios con alguna discapacidad deben acceder al transporte público.
El concepto de Ganadería Regenerativa ofrece una alternativa viable y de fácil aplicación para dar un paso más hacia la sustentabilidad ambiental.
Luego de 30 años de las privatizaciones de las represas hidroeléctricas creadas con fondos públicos, estamos en las vísperas de volver a ponerlas en mano del estado. Una mirada sobre el tema y dudas que las provincias involucradas tienen al respecto.
Algunos datos sobre el comercio exterior y la industria del mes de marzo así como de la especulación que cruza a gran parte de la economía, para ayudar a entender el momento de esos sectores.
El llamado a licitación por el Canal de Magdalena nos ha permitido volver a entrevistar al Ingeniero Horacio Tettamanti para hablar del tema y su tremenda importancia estratégica para el desarrollo armónico de nuestro país.
También los acompañó Giuliano Falconnat ofreciéndonos una mirada actualizada de la realidad de la pesca en nuestro puerto.
Mar del Plata, 22 de abril de 2023.
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de APYME-Mar del Plata.
En el orden local expresamos nuestra preocupación por la falta de controles municipales en materia de estacionamiento y uso de espacios públicos.
Contamos con la columna de opinión del Lic Buceta quien desmenuzó el proceso especulativo y la agitación devaluatoria asuzada por sectores opositores.
Explicamos en que consiste el recientemente lanzado índice crianza como herramienta para resolver litigios por cuotas alimentarias.
Celebramos el acto de anuncio de la licitación del pliego del dragado del Canal Magdalena, destacando su contribución al ahorro de costos y tiempos y su rol decisivo en la defensa de nuestra soberanía.
Continuando con la explicitación de la figura cooperativa, profundizamos los diferentes objetos sociales previstos para las cooperativas de trabajo.
Efectuamos un análisis pormenorizado del índice de inflación de marzo y sus causas y de la dispersión de precios de productos de la canasta básica.
Guliano Falconnat, presidente de la Federación Universitaria Tecnológica efectuó un exhaustivo análisis de la actividad pesquera.
Finalmente compartimos novedades en materia de energía nuclear provenientes de Finlandia y pusimos en tensión el destino en la materia de Alemania, con riesgos de incrementar su huella de carbono.
Mar del Plata, 22 de abril de 2023.
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de APYME-Mar del Plata.
En el orden local destacamos la falta de cumplimiento de la normativa que regula los denominados "decks" ante la ausencia del Estado municipal para hacerla respetar. También se hizo un punteo de los anuncios incumplidos de la gestión municipal y la limitada difusión de las fuentes nacionales y provinciales de financiamiento de las obras locales.
Contamos con la habitual columna del Lic Buceta, quien abordó el canje de bonos en poder de organismos públicos, bajo el lema "la plata de los jubilados.
Efectuamos consideraciones sobre el programa municipal "Producto local" y desarrollamos las ventajas de la factura de crédito como herramienta de financiamiento pyme.
Explicamos los pasos a seguir para constituir una cooperativa y valoramos la exportación de un satélite por parte del INVAP.
Destacamos la cosecha de cáñamo industrial e hicimos referencia a su historia, ventajas, prejuicios y usos.
Habiendo participado de la entrega de los premios Tati Almeida al Ingeniero Horacio Tetamantti, valoramos su trabajo y lucha en defensa de la soberanía nacional.
También dimos cuenta del último informe de la ONU sobre la felicidad de los Pueblos y apuntamos a los desafíos pendientes para garantizar el bienestar de nuestra gente.
Mar del Plata, 15 de abril de 2023.
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de APYME-Mar del Plata.
En el orden local repasamos el impacto positivo de la Semana Santa en la actividad turística de la ciudad, efectuando consideraciones sobre la conectividad aérea, la gastronomía y la hotelería.
También opinamos sobre una materia en disputa: la cesión de tierras del Marquesado y la falacia de una supuesta discriminación y la permanente judicialización de cuestiones que requieren voluntad política.
Detallamos la evolución de la recaudación tributaria del mes de febrero y compartimos los guarismos de la pobreza e indigencia informados por el INDEC y su correlato con el exceso de riqueza.
Contamos con la columna de opinión del Licenciado Rubén Buceta quien abordo la pobreza e indigencia del país y sus causas.
El reciente fallo de la justicia de USA sobre la expropiación de YPF fue motivo de un minucioso análisis, planteando propuestas estructurales para revertir los condicionamientos de la jurisdicción extranjera.
Referimos la última información disponible en materia de deuda externa y de riqueza argentina fuera del sistema.
Detallamos las diferentes herramientas de asistencia crediticia a cooperativas desplegadas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y dedicamos un espacio especial a la situación de vulnerabilidad en la ciudad bajo el lema "la calle no es lugar para vivir".
Mar del Plata, 08 de abril de 2023.
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de APYME-Mar del Plata.
En el orden local y ante la presentación de un nuevo pliego de licitación para el transporte de pasajeros, destacamos el modelo para el cálculo del valor del boleto presentado por el grupo de estudios de costos de la UNMDP. También efectuamos un punteo de los aspectos centrales del proyecto agroecológico de Chapadmalal, poniendo en disputa dos modelos de desarrollo territorial.
Analizamos los componentes del índice de precios al por mayor del mes de febrero y desagregamos información suministrada por el INDEC respecto al consumo masivo del mes de enero.
Planteamos los términos del nuevo régimen tributario y cambiario para pequeños contribuyentes tecnológicos y su impacto positivo en nuestra ciudad, constituyéndose en una oportunidad para contribuir a revertir el desempleo.
Además analizamos el nivel de financiación con tarjetas de crédito y los motivos de su amesetamiento.
Contamos con la habitual columna de opinión del Licenciado Rubén Buceta, quien abordó el impacto de la sequía y sus repercusiones en la economía.
En el marco de la reciente celebración del día mundial del queso, hicimos un paneo de las principales variables del sector, siendo inevitable la mención a la incierta situación que atraviesa la cooperativa láctea Nuevo Amanecer en las ciudades de Mar del Plata y Tandil.
Destacamos la importancia del gasoducto Néstor Kirchner, su impacto virtuoso en materia de generación de puestos de trabajo, ahorro de divisas, mayor provisión de gas y dinamización de entramados locales.
El Programa Argentina Productiva 2030 no podía estar ausente de nuestra agenda, destacando la transformación planteada de la estructura productiva , la creación de empleo y de 100.000 nuevas empresas.
Por último precisamos los términos del programa Cooperativas en Marcha, como herramienta de fortalecimiento institucional, social y económico para las cooperativas de la provincia de Buenos Aires.
Mar del Plata, 01 de abril de 2023.
Todos los sábados a las 09:00 las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz.
Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas.
La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de APYME-Mar del Plata.
Compartimos el comunicado emitido por Apyme con motivo del 47° aniversario del golpe cívico militar del 24-3-76.
Desarrollamos la significación del denominado déficit fiscal y pusimos el acento en la importancia de fortalecer los ingresos vía el combate de la evasión, ejemplificando las acciones que se vienen desarrollando.
En el orden local nos referimos a las implicancias del descarte de pilas, a partir de proyecto de ordenanza recientemente presentado.
Hablamos de "festivales", en este caso referido a la descontrolada salida de divisas por fletes.
Contamos con la voz de Pablo Herrera quien abordó las implicancias de la Dictadura y su plan de miseria planificada.
Nos referimos a la aplicación de un programa de precios cuidados para alimentos en Francia y profundizamos aspectos vinculados con la baja del consumo masivo en febrero, desde la brecha de precios según formato, migración de clientes hasta el comportamiento por rubros.
Contamos con columna de opinión de Natalia Stopani quién reflexionó sobre el 24M y el rol del poder judicial en la actualidad.
Estuvimos presentes en el lanzamiento de la Mesa de la Exploración y Explotación de hidrocarburos costa afuera lanzada en nuestra ciudad y nos referimos a los avances y ventajas de los minireactores nucleares flotantes en un marco de búsqueda de alternativas energeticas.
Mar del Plata, 25 de marzo de 2023.