HOMENAJE AL INSTITUTO NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA
Apyme se suma al homenaje que la Defensoría del Pueblo le hará al Instituto Nacional de Epidemiología "Dr. Juan H. Jara" y a su personal por la tarea desempeñada en el marco de sus 128 años, el próximo 30 de septiembre.
Adhieren las tres centrales de trabajadores, el INADI, IMFC, UCIP, y Federación de Sociedades de Fomento.
CURSO DE ADMINISTRACIÓN DE PYMES
CENTRO FORMACIÓN LABORAL 416 “DR. NORBERTO CENTENO”
Este curso expone en forma global los temas imprescindibles que deben conocer quiénes forman parte de las Pymes como dueños, mandos medios o aspiran a cargos directivos. A través de este curso, el participante se inicia en los fundamentos de la administración para luego incorporar los conocimientos relativos a las diversas áreas que componen una unidad de negocios: la gestión de los recursos humanos, la comunicación organizacional, la definición de la identidad empresaria y la imagen corporativa, el estudio de mercado, la gestión comercial, y por último las técnicas de ventas. Todas estas habilidades y herramientas son de aplicación tanto en las Pymes que brindan servicios como las que realizan actividades de producción. Su contenido también resulta de gran valor para quienes tienen proyectado crear una microempresa o iniciar un emprendimiento unipersonal.
La profesionalización de las PyMEs es fundamental para incrementar su rentabilidad y seguir creciendo.
Objetivos generales
• Desarrollar fundamentos de la administración aplicados a PYMES.
• Analizar herramientas y metodologías de gestión empresarial.
• Facilitar el entendimiento y mejoramiento de la gestión de los negocios.
• Descubrir nuevas potencialidades e impulsar el desarrollo profesional de emprendedores.
• Fortalecer el espíritu de trabajo empresarial asociativo como modalidad estratégica.
Temario
• Modelo de Negocios y características de una Empresa
• Información económica y financiera
• Contabilidad para Empresarios
• Operaciones de compras, ventas, bancos, proveedores y clientes, AFIP y Rentas, empleados
• Tipos Societarios SA SRL sociedad de hecho, unipersonal, formalidades
• Costos impositivos: Impuestos IVA, Ganancias, Ingresos Brutos, Monotributo, otros
• Área de RRHH: Sueldos, cómo contratar, modalidades de contratación.
• Punto de Equilibrio. Análisis Horizontal y Vertical
• Clasificación de costos y gastos para su análisis
• Análisis de costos, costos fijos y variables, directos e indirectos
• Costos de administración, comercialización, producción, financieros, etc
• Armado de presupuesto, estimaciones de compras, ventas y gastos
• Armado de balance proyectado y Cash Flow, flujo de fondos
• Análisis de información gerencial para toma de decisiones
• Indicadores económicos y financieros, punto de equilibrio.
Contacto por WP: +54 9 223 223 547 4959
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 408
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Continuamos realizando en programa a distancia mostrando los temas de actualidad que queremos compartir con los oyentes.
Pusimos en debate la idea de "qué ciudad queremos" y la complementamos con otra relacionada tal como es "qué país queremos".
Continuamos con el abordaje de otro aspecto de posibles alternativas energéticas que pueden ayudar a reducir la emisión de gases a la atmósfera al producir energía visto desde la perspectiva de un país del este de Europa y además repasamos el concepto de Pobreza Energética con todas las consecuencias que ella trae, desde la vida del común de la gente.
Analizamos la resolución Renovar del INAES que muestra una variedad de ofertas de ayuda a las distintas actividades desarrolladas por las cooperativas.
Incluimos una mirada a problemas internacionales que, tarde o temprano, tendrán alguna influencia en nuestras vidas, así como el denominado "rulo financiero" y el pago realizado por el estado nacional al FMI.
No podía faltar la mirada local sobre lo que ha sido noticia en la semana, de todas, repasamos el alcance y elimpacto negativo que tiene la apertura de nuevas sucirsales por parte de una gran cadena en directa contravención de leyes provinciales y ordenanzas municipales.
Mar del Plata, 25 de setiembre de 2021.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 407
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Continuamos realizando en programa a distancia mostrando los temas de actualidad que queremos compartir con los oyentes.
Luego de haberse realizado las PASO el fin de semana pasado, no podía faltar una reflexión sobre las mismas y la visión que este equipo tiene respecto a la necesidad de profundizar las medidas que apuntan a la producción y el trabajo con inclusión social que permita agregar valor en origen en todas las comunidades del país.
Desde una perspectiva local, analizamos temas tales como la necesidad que el Departamento de Bromatología continúe en el área de Salud, agregando una mirada crítica a las posibles licitaciones de los distintos espacios de publicidad y del sistema de cámaras de vigilancia comunitaria que no incluyera a los proveedores locales.
Completamos el análisis abierto en el programa anterior sobre las Leliqs y Lebacs sumando ahora la mirada de Pedro Castro, Gerente Zonal del Banco Credicoop.
Continuamos con el abordaje de otro aspecto de posibles alternativas energéticas que pueden ayudar a reducir la emisión de gases a la atmósfera al producir energía.
Cerramos el ciclo del proyecto de la Red de Municipios Cooperativos, analizamos la inflación de agosto y las nuevas restricciones cambiarias del BCRA, compartimos un informe de la CEPAL y hicimos una presentación de un nuevo superbarbijo desarrollado por una empresa argentina con prestaciones muy interesantes.
Mar del Plata, 18 de setiembre de 2021.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 406
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Continuamos realizando en programa a distancia mostrando los temas de actualidad que queremos compartir con los oyentes.
En este programa escuchamos a Nicolas Zeolla, ecomomista jefe de FIDE abrir el tema de las Lelics y las Lebacs, seguido por las reflexiones que sobre ese tema aportamos desde el equipo.
También hablamos sobre las previsiones de crecimiento segun FMI, las nuevas restricciones cambiarias del BCRA y el frente cambiario del país en general.
Continuamos desarrollando otro capítulo del proyecto de la Red de Municipios Cooperativos.
Compartimos un muy completo informe sobre el crecimiento de la potencial producción porcina en el país a partir de la infraestructura existente.
En tren de mantener la información actualizada sobre las líneas de créditos, armamos un resumen de lo que hoy se puede conseguir a partir de la intervención del Estado.
Continuamos con el abordaje de otro aspecto de posibles alternativas energéticas que pueden ayudar a reducir la emisión de gases a la atmósfera al producir energía.
Mar del Plata, 11 de setiembre de 2021.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS - PROGRAMA 405
Todos los sábados a las 9:00 horas las Pymes, las emprendedoras y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad, opiniones, la economía, la sociedad marplatense, General Pueyrredon, la zona, Mar del Plata y Batán.
Continuamos realizando en programa a distancia mostrando los temas de actualidad que queremos compartir con los oyentes.
Comentamos aspectos de la información actualizada sobre el aporte solidario grandes fortunas, la situación actual de las posiblidades de exprotación a China junto al cooperativismo, la situación de la industria en la Provincia de Buenos Aires y las inversiones que está realizando la empresa ACINDAR.
Continuamos desarrollando otro capítulo del proyecto de la Red de Municipios Cooperativos.
Mostramos distintas voces con distintas miradas sobre el tema de la reducción de la jornada laboral como un aporte a un tema que tiene aristas sobre los que valen reflexionar.
Compartimos y comentamos un artículo de Ricardo Aronskind sobre lo que a su entender tiene aún como tarea pendiente la actual administración nacional respecto al ingreso de los trabajadores.
Y abordamos otro aspecto de posibles alternativas energéticas que pueden ayudar a reducir la emisión de gases a la atmósfera al producir energía.
Mar del Plata, 04 de setiembre de 2021.
Página 78 de 294