La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) expresa su satisfacción por haberse logrado hoy en la Cámara de Diputados de la Nación el emplazamiento para tratar en comisiones el proyecto de ley que declara la Emergencia Mipyme en todo el país.
El tratamiento de esta ley, presentada inicialmente por el diputado Carlos Heller (UxP), es urgente en un contexto de recesión agravada día a día a causa del modelo económico liberal libertario de endeudamiento, ajuste permanente, importaciones irrestrictas y caída del consumo, que está destruyendo a la mayoría de los sectores productivos nacionales.
La Declaración de la Emergencia en los ámbitos productivo, fiscal, laboral, financiero y tarifario propone beneficios inmediatos para salvar de la quiebra y el riesgo de cierre a miles de l micro, pequeñas y medianas empresas de todos los rubros, junto con cooperativas, empresas recuperadas y emprendimientos de la economía social.
Ante la falta total de interlocución por parte de un Gobierno anti pyme y anti industria, que desmanteló todos los organismos de apoyo, APYME insta a legisladoras y legisladores a asegurar el avance de este proyecto, indispensable para que el 99 % de las empresas del país, principales generadoras de empleo, puedan sobrevivir junto con sus empleados y empleadas.
Al mismo tiempo, su sanción será un aporte del empresariado Pyme para poner freno una devastación económica y social incompatible con la vida digna de la población, la democracia y cualquier horizonte de desarrollo con inclusión social.
Buenos Aires, 9 de octubre de 2025.
Julián Moreno
Presidente
Juan José Sisca
Secretario