Todos los sábados las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas. La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el orden local fustigamos el estado de abandono del Museo José Hernández y alertamos sobre el posible destino del predio del ex Aquarium y del terreno donde de emplazaba la casilla centenaria, declarada patrimonio urbanístico, recientemente incendiada.
Analizamos las implicancias de la gradual desregulación del sector energético y el avance de la libre competencia y apertura de inversiones privadas.
Destacamos el incremento sustantivo del crédito Fintech y su impacto en las economías domésticas.
Compartimos y reflexionamos sobre las máximas del General José de San Martín.
Contamos con la columna de opinión de Ernesto Giacomini, quien efectuó consideraciones sobre las inconsistencias del modelo económico en curso, la escasez de reservas y las ayudas prometidas por USA.
También tuvimos el testimonio de Darío Mónaco, presidente de la comisión de asociados de la filial Azul del Banco Credicoop y Tesorero de Fecootra, sobre la realidad local, los desafíos del movimiento cooperativo y la importancia de la inter cooperación.
Natalia Stoppani contextualizó los recientes rechazos a los vetos presidenciales y apuntó a la reserva democrática evidenciada a partir de las elecciones del 7 de setiembre.
Analizamos las variables financieras y cambiarias en un marco de clara presión devaluatoria y compartimos los esfuerzos y la labor desarrollada por el área de producción, ciencia e innovación de la provincia de Buenos Aires, focalizado en el sector cooperativo.
Mar del Plata, 27 de septiembre de 2025.