Todos los sábados las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas. La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el orden local efectuamos un repaso del fuerte deterioro de la actividad económica local, focalizando en la situación de la industria metalúrgica.
El Lic. Federico Bacallini compartió sus reflexiones sobre la 3° Marcha Federal por la Educación pública realizada en nuestra ciudad.
Realizamos un minucioso análisis de los ingresos promedio de las familias, el aumento de la mora, la caída del consumo y la incidencia de los servicios públicos.
El Lic. Rubén Buceta detalló y justificó los principales aspectos que caracterizan el stress de la economía argentina.
También destacamos los aspectos más relevantes del último informe de ADIMRA sobre la actividad metalúrgica.
Estuvimos con la sub secretaria de Industria de la provincia de Buenos Aires, Mariela Bembi, quien caracterizó el contexto económico y comercial provincial, las tensiones con el gobierno nacional y el plan de obras que desarrolla el Gobierno de Axel Kicillof pese al desfinanciamiento al que se encuentran sometido.
Evaluamos críticamente los principales puntos de presupuesto 2026 presentado por el presidente ante el Congreso, al que caracterizamos como vacío y devaluado.
Por último estuvimos presentes en el 1° Encuentro Cooperativo Alberto Rosas desarrollado en la UTN, compartiendo las instancias de su desarrollo y la labor del IPAC en sus diferentes puntos cooperativos.
Mar del Plata, 20 de septiembre de 2025.