Todos los sábados las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas. La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el orden local efectuamos consideraciones sobre la intención de venta de supermercados Toledo, marca emblemática de nuestra ciudad.
Efectuamos un análisis del mercado mundial y local del trigo, precios, expectativas y cuestiones climáticas.
Contamos con la columna especial del Lic. Rubén Buceta quien abordó los diferentes regímenes cambiarios que prevee la teoría económica, sus implicancias, impactos y antecedentes.
En el marco de la reciente celebración del Día de la Industria, hicimos un repaso de la situación del sector, concluyendo que conforme el nefasto impacto de las políticas nacionales, nada hay para festejar.
Analizamos la evolución de la inversión externa directa, que arrojó un saldo neto negativo en el acumulado del 2025.
Federico Bacallini efectuó un certero análisis de la situación del sistema universitario, destacando la reciente realización en Rosario del Plenario del Consejo Inter universitario nacional y la multitudinaria marcha realizada en el orden local en reclamo por la vigencia de la Ley de Financiamiento universitario.
Planteamos la evolución de las asignaciones familiares y su uso político, conforme las exigencias del FMI.
Celebramos la sanción por el Senado de la Ley de Emergencia en Discapacidad y compartimos los aspectos salientes del Balance Social Cooperativo de la Cooperativa Obrera.
Realizamos un análisis del contexto financiero y cambiario actual, signado por la imperiosa necesidad político-electoral de sostener el tipo de cambio.
Por último invitamos a participar del 1° Encuentro Cooperativo Alberto Rosas a realizarse el próximo 18/9 en la UTN.
Mar del Plata, 06 de septiembre de 2025.