Todos los sábados las pymes, las cooperativas y los emprendedores tienen voz. Análisis de la actualidad local, provincial, nacional e internacional. Opiniones y entrevistas. La economía, las finanzas, la producción y el trabajo bajo el análisis de los integrantes de Apyme-Mar del Plata.
En el orden local advertimos sobre la proliferación de basurales a cielo abierto y el avance de vectores infecciosos y la ausencia de puntos verdes para la recolección de elementos de poda, destacando la desidia del Municipio y la ausencia de campañas de concientización.
Abordamos el cuestionamiento público a las estadísticas del INDEC y la demora en implementar la nueva canasta para el cálculo del IPC.
Compartimos entrevista con Inés Arrondo, sobre la privatización y concesión del campo de deportes, la realidad productiva y comercial actual y la importancia de la ciudad y su rol en las instancias electorales.
Analizamos la evolución de las principales variables económicas que vienen configurando un contexto claramente recesivo.
Desarrollamos los impactos de las redes sociales en los menores a partir de nota de opinión de Facundo Bañes publicada en Revista Acción.
Presentamos la incidencia del turismo en el balance de divisas y el impacto creciente de los courriers.
Contamos con la presentación de Pablo Herrera quien se refirió a la situación de la industria nacional en el marco de la inminente celebración de su día, en el que no hay nada para festejar.
También reflexionamos sobre la dicotomía planteada entre las políticas nacionales de desaliento al consumo y el impulso que China viene imprimiendo al mercado doméstico.
Por último destacamos los aportes e impulsos desplegados por el fondo fiduciario Fuerza Solidaria.
Mar del Plata, 30 de agosto de 2025.