DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participaron de esta edición Gustavo Casciotti, Walter Quenan y Alicia Perguidi bajo la conducción de Rosana Tortosa y la operación técnica de Marcos Buenaventura.
Las noticias de la semana, locales, provinciales y nacionales fueron motivo de análisis por parte de los participantes.
Mar del Plata, 06 de mayo de 2017
NOTICIAS DEL SECTOR PYME DE LA SEMANA
Las pymes quieren pagar sus deudas
Apyme presentò ante la AFIP un pedido de facilidades para que las Pymes puedan pagar sus deudas.
Muchos de los que deben bajar la persiana por la crisis ni siquiera logran vender el equipamiento en remates y terminan reventándolo como partes sueltas y chatarra para poder indemnizar a los trabajadores que dejan en la calle.
Se producirá vehículo utilitario en MdP
La empresa Zanella tiene previsto comenzar a fabricar en su planta ubicada en el Parque Industrial de Mar del Plata autos y camiones con la producción con el modelo Ztruck, un vehículo utilitario de cuatro ruedas producido con partes nacionales.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participó de esta edición Walter Quenan bajo la conducción de Rosana Tortosa y la operación técnica de Marcos Buenaventura.
En esta oportunidad nos acompañó Victor Borisiuk, gerente del Banco Credicoop filial Necochea.
Además del habitual análisis de noticias de la semana, fue esta una buena oportunidad para compartir con el invitado una mirada un poco más regional sobre la realidad de las pymes.
En la última parte con comunicamos con Carlos Filippini, quien en representación de la Delegación de Apyme había participado como expositor del encuentro "independencia Económica o miseria planificada" organizado por el EPPA (Economía Política para la Argentina) a través de quien tuvimos un repaso sobre lo vivido en dicho encuentro.
Mar del Plata, 29 de abril de 2017
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participaron de esta edición Carlos Filippini y Walter Quenan bajo la conducción de Rosana Tortosa y la operación técnica de Marcos Buenaventura.
En el habitual análisis de las noticias de la semana, repasamos temas tales como la conformación de una mesa pyme nacional, el nuevo proyecto de ley "compre nacional", recategorización de las tarifas de gas para Mar del Plata, radicaciones en el Parque Industrial y la situación de los emprendedores, entre otros.
Mar del Plata, 22 de abril de 2017
ENTIDADES PYMES ACORDARON CONFORMAR UNA MESA PRODUCTIVA NACIONAL
Asociaciones y confederaciones de micro, pequeñas y medianas empresas acordaron este martes 18 de abril conformar una Mesa Productiva Nacional que tendrá por objetivo sintonizar una agenda común de acciones en defensa de las empresas nacionales Pymes.
Las seis entidades que participan son APYME, Asociación Pyme, CEEN, CGERA, el Movimiento de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino y PymesSUR. Entre los primeros objetivos que se determinaron figura avanzar en un instrumento legal para declarar la emergencia del sector Pyme a nivel nacional y definir herramientas de urgencia que permitan revertir el proceso de deterioro del sector productivo argentino, que en los últimos meses se vio seriamente perjudicado.
Esta iniciativa busca visibilizar la difícil situación que atraviesan las empresas nacionales que viven del mercado interno producto del incentivo del Gobierno Nacional a la especulación financiera y a la apertura indiscriminada de importaciones.
Además, replica a nivel nacional la acción que se está dando ya en distintos distritos y municipios del país, donde se elaboraron proyectos y ordenanzas para tratar la situación de crisis local, tanto a nivel general como por rubros específicos.
En este sentido, la adhesión al paro nacional del 6 de abril, durante el cual estas seis entidades Pymes organizaron un “Persianazo” para reclamar un cambio de política económica y productiva, marcó un sendero para transitar en conjunto.
A su vez, se está trabajando para que en la Provincia de Buenos Aires se reconozca también la situación oficialmente, a través de sus órganos legislativos, con el objetivo de continuar luego con estas acciones en el resto del país. Las organizaciones miembro de la Mesa Productiva Nacional definirán mensualmente una agenda común para trabajar en el corto y mediano plazo.
Buenos Aires, 19 de abril de 2017
Página 199 de 293