DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participaron de esta edición Gustavo Casciotti, Carlos Filippini, Guillermina Aumedes y Edurado Bruzetta, bajo la conducción de Rosana Tortosa, la operación técnica de Marcos Buenaventura y el manejo de medios de Azul Paci.
Un repaso a las noticias nacionales, provinciales y municipales que hacen a la actividad de las pymes locales, vista desde la perspectiva local, que siempre da material para compartir: Impacto y consideraciones sobre el encuentro organizado en la sede de Apyme sobre MonedaPar. El concurso de acreedores de la firma Boston y la desesperante situación de sus 80 trabajadores despedidos. La caída de ventas de taxímetros y el fantasma de la llegada de Uber. Cierres de tradicionales hoteles locales y su contrapartida en despidos. Liberalización de precios de combustibles, el indice de inflación que no afloja y el crédito del FMI que no logrará cubrir el déficit de cuenta corriente.
Avances del gasoducto, inversiones pendientes en Vaca Muerta y el riesgo de extinción de una lagartija que condiciona llegada de fondos. Por último, las buenas nuevas: aplicativo para gastar menos gas y diseño de calefón solar y estufa para sectores vulnerables.
Mar del Plata, 14 de julio de 2018

NOTICIAS DEL SECTOR PYME DE LA SEMANA
Conflicto en confitería Boston
Los empresarios de La Boston solicitaron la apertura de concurso preventivo de acreedores.
Crisis económica: Taxistas aseguran que la recaudación bajó entre un 45 y 50%.
Fuerte aumento de distintos productos en los supermercados.
El Gobierno liberó el precio de las naftas y subirían un 25%.
La crisis económica golpeó de lleno al amor: cerró el hotel alojamiento "Somos Dos".
Chubut avanzó en suspensiones de ejecuciones a pymes
AFIP suspendió intimaciones y ejecuciones que pesaban sobre las pymes de Chubut. Las medidas regirían por 180 días.
Con los u$s del FMI no alcanza
La plata del FMI no alcanza y el país deberá volver a tomar deuda a los mercados.
Se agravó la crisis financiera de la industria, con más cheques rechazados. Se alargó la cadena de pagos en 15 días. Temen ruptura total.
Sin freno: la inflación de junio será la más alta en dos años
Según un estudio privado, el índice rondará el 3,5% de incremento para ese mes. Los más perjudicados: los sectores de bajos recursos.
ENCUENTRO MONEDA PAR EN MAR DEL PLATA

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) Delegación Mar del Plata desarrolló un encuentro el pasado sábado 7 de julio para difundir las características y aplicaciones de MonedaPar, la criptomoneda de carácter social. Se trata de una herramienta virtual para el intercambio de bienes y servicios, sin necesidad de disponer de moneda de curso legal, que apunta a cubrir necesidades recíprocas insatisfechas y a utilizar la capacidad instalada ociosa, comercial y productiva, del entramado de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Participaron del mismo emprendedores, trabajadores capacitados por la Entidad en el marco del Programa de Empleo Independiente, cooperativas y pymes. Asimismo se contó con la participación del Nodo MdP de Moneda Par, procediéndose a la inscripción al mercado de Intercambio 2.0.
En un marco de franco deterioro del mercado interno, caída de ventas y escasez de circulante, a partir de políticas públicas restrictivas en materia monetaria, la moneda par surge como una alternativa complementaria, válida y transparente para dinamizar la actividad económica de los eslabones más vulnerables de las cadenas de valor.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol 100.7.
Participaron de esta edición Gustavo Casciotti, Carlos Filippini y Guillermina Aumedes, bajo la conducción de Rosana Tortosa, la operación técnica de Marcos Buenaventura y el manejo de medios de Azul Paci.
Un repaso a las noticias nacionales, provinciales y municipales que hacen a la actividad de las pymes locales, vista desde la perspectiva local, que siempre da material para compartir: Advertencia sobre la profundización del programa de ajuste y enfriamiento de la economía, en el marco de una nueva conmemoración del 9 de julio. Otra vez sin recolección de residuos, la deuda municipal y las culpas ajenas. Denuncia a trabajadores por usurpación y despidos masivos. Las expectativas por un nuevo fin de semana largo y el escándalo por un "pato" demasiado caro. También el desplome del uso de la capacidad instalada, nuevos planes de facilidades de pago de la AFIP y el impacto pleno de la tarifa de gas.Por último invitación al encuentro de pymes, cooperativas y emprendedores sobre Moneda Par, la criptomoneda social, organizada por Apyme Delegación Mar del Plata.
Mar del Plata, 07 de julio de 2018

NOTICIAS DEL SECTOR PYME DE LA SEMANA
Tapados de basura, el que garpa es la provincia? y "se cayó el sistema"
Sigue sin haber un acuerdo que permita restablecer la recolección de residuos
AFIP: nuevo régimen de facilidades
Fue publicada en el Boletín Oficial y establece un sistema de “scoring” del contribuyente para definir el interés, las cuotas y la cantidad de planes disponibles.
A media máquina: se desploma el uso de capacidad instalada industrial
Se debe en buena parte a la retracción del mercado interno, que en medio de una estanfación alarmante ya no consume por falta de capacidad de compra.
Boston: denuncian a los trabajadores por usurpación y buscan desalojarlos
La denuncia fue realizada por Pablo Lotero, CEO de la empresa. Referentes de Uthgra acompañan a los empleados, y su abogado no firmó la notificación, debido a que "no se trata de usurpación, sino de una toma".
Fin de semana largo: un "mar" de buenas expectativas
Confirman una reserva hotelera del 56% para el fin de semana largo.
Boletas de gas: ahora sí cuadro tarifario pleno
Se distribuyen las boletas de gas con las subas aprobadas para el invierno
Página 171 de 298










