Apyme nacional

Un elemental balance de tres años del actual gobierno arroja una recesión sin final a la vista, cifras de pobreza alarmantes,  un mercado interno paralizado por la pérdida de poder adquisitivo, constante caída de la actividad industrial y de las economías regionales y un endeudamiento insostenible que augura nuevos ciclos de ajuste y caída de la actividad.

Las micro, pequeñas y medianas empresas son parte de un vasto conjunto de sectores agredidos y excluidos por las políticas en curso.

Ante la perspectiva del año electoral, la  Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) publica la carta que adjuntamos, convocando a la unidad en torno de una Agenda común para confluir en un proyecto productivo nacional con fomento de la actividad productiva, la equidad social  y la soberanía nacional.

Buenos Aires, 22 de diciembre de 2018.

181222 Agenda Mipyme 1

181222 Agenda Mipyme 2

Nos acompañan

 

 Banco Credicoop cl

 

 

HIDRO 003

 

SPI

 

 

Eduardo Estudio

 carrogus 1 1

IMFC

 

floppygif


 

Imp San Cayetano

 

Cuidadores Domiciliarios 1 

Desde Apyme