DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol.
En esta oportunidad estuvieron presentes el presidente de APYME Carlos Filippini,el secretario Gustavo Casciotti, la tesorera Ma. Guillermina Aumedes, Walter Quenan como integrantes de la Comisión Directiva y el secretario Diego Malbernat.
En el primer programa de este nuevo ciclo se analizó el discurso de Apertura de Sesiones Ordinarias realizado por Cristina Fernández de Kirchner. Los puntos más salientes sobre el panorama económico se traspolaron a la situación local. En ese sentido, se analizó, entre otros temas, la renovación de los trenes y su impacto en la ciudad.
Mar del Plata, 07 de marzo de 2015
EN DEFENSA DEL PROYECTO PRODUCTIVO CON JUSTICA SOCIAL
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) participó en la multitudinaria movilización que rebasó ayer la plaza del Congreso en apoyo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y en defensa del proyecto político, económico y social que se inició en 2003.
PROYECTO DE ORDENANZA SOBRE PEQUEÑAS UNIDADES PRODUCTIVAS ALIMENTICIAS
Se encuentra en tratamiento en el Concejo Deliberante de General Pueyrredon un proyecto para crear el Registro de Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias (Repupa), lo que permitiría regularizar a aquellos pequeños emprendedores que se dedican a la elaboración de alimentos de bajo riesgo epidemiológico.
APYME FELICITA A LA CÁMARA DE FERRETEROS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, felicita a la Cámara de Ferreteros y Afines de Mar del Plata y la Zona (Ca.F.A.Mar) por la creación del Primer Museo Itinerante Ferretero de la Herramienta. Las salutaciones se enmarcan en la declaración del Honorable Concejo Deliberante como “De Interés Municipal”.
EL DERECHO A LA VERDAD, LA SOBERANÍA DE LA MEMORIA
Hundidas en la vorágine proselitista, las muertes de inocentes terminan por ser trofeos para la especulación y la horadación más baja de la ética. Lejos de eso, quienes todos los días salimos a trabajar por un país más justo adherimos fervientemente al permanente reclamo de justicia a partir del esclarecimiento de los crímenes más tristes ocurridos en nuestro país, aquellos que dejaron una herida que todavía no sana. Creemos firmemente que el atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de hace casi 21 años no debe quedar impune.