DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol.
Estuvieron presentes en esta edición el presidente Carlos Filippini, el secretario Gustavo Casciotti y la tesorera Ma. Guillermina Aumedes, contando también en esta oportunidad con la habitual colaboración de Rosana Tortosa.
A los temas de la semana (Indice de desocupación, tarifazos, presentación de pedido de impugnación de la audiencia pública) se le sumó la visita de Alejandra Ocampo y Liliana López, emprendedoras del IMFC con quienes dialogamos sobre el desarrollo del emprendedurismo, los desafíos del emprendedor, los espacios feriales y la importancia de la capacitación.
Mar del Plata, 27 de agosto de 2016

A los temas de la semana (A los temas de la semana se le sumó la visita de Alejandra Ocampo y Liliana López, emprendedoras del IMFC con quienes dialogamos sobre el desarrollo del emprendedurismo local.) se le sumó la visita de Alejandra Ocampo y Liliana López, emprendedoras del IMFC con quienes dialogamos sobre el desarrollo del emprendedurismo los desafíos del emprendedor, espacios feriales y la importancia de la capacitación.
EL JULIO LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL CAYÓ 6,4%

El Índice de Producción Industrial (IPI) publicado por el Centro de Estudios Económicos de “Orlando J. Ferreres & Asociados” destaca que la Producción Industrial cayó 6,4% acumulando un retroceso de 2,0% anual
El informe de OJF & Asociados explica este resultado por la brusca caída reportada en el sector de alimentos (11,9%), Maquinaria y Equipo (6,2%) y Metales Básicas con una merma del 14,7% interanual influenciada por el descenso en la producción de hierro, acero y laminados calientes.
http://infoeconomico.com - 240816
APYME SOLICITÓ LA IMPUGNACIÓN DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DEL GAS CONVOCADA POR EL GOBIERNO

En el día de hoy la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) presentó ante el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) una solicitud de impugnación de la Audiencia Pública convocada por el Gobierno para definir las tarifas correspondientes a ese servicio.
La presentación se realizó en el marco de acciones similares por parte de asociaciones de usuarios y actores de la economía social nucleados en la Multisectorial contra el Tarifazo de la CABA. En la solicitud de nulidad se argumenta que la convocatoria del Gobierno, tal como está planteada, no cumple con los requisitos y procedimientos establecidos en la Resolución 3158 del ENARGAS.
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del Sol.
Estuvieron presentes en esta edición el presidente Carlos Filippini, el secretario Gustavo Casciotti y la tesorera Ma. Guillermina Aumedes, más la inestimable compañía de Sebastián Mangini, contando en esta oportunidad con la habitual colaboración de Rosana Tortosa.
Luego de la desición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto al tarifazo en el gas, compartimos el programa con el Pte de Consumidores Argentinos Dr Sergio Procelli y el apoderado legal Dr Diego Castro Domenech para reflexionar juntos sobre este tema y sus implicancias.
Mar del Plata, 20 de agosto de 2016

LAS PYMES, CLUBES DE BARRIO Y COOPERATIVAS QUEDARON AFUERA DEL FRENO AL TARIFAZO
La trampa de la Corte

La decisión del Máximo Tribunal, que declaró la nulidad de los aumentos en las tarifas de gas impulsadas por el Ministerio de Energía, solo favorece a los usuarios residenciales, con lo cual el 74 por ciento de los consumidores tendrán que seguir pagando los brutales incrementos.
Finalmente, la Corte Suprema de Justicia resolvió frenar el tarifazo de gas para los hogares, aunque dejó afuera al 74 por ciento de los consumidores, ya que esta medida no abarca a las Pymes, las empresas recuperadas, las cooperativas, los centros culturales y de jubilados, y los clubes de barrio.
En total, la resolución del Máximo Tribunal solo beneficia al 26 por ciento de los usuarios, por eso el fallo fue criticado por la Multisectorial que agrupa a las empresas recuperadas, clubes de barrio y cooperativas, entre otros actores.
CON LA VIGENCIA DEL TARIFAZO, SE PERDERÁN MILES DE EMPRESAS Y PUESTOS DE TRABAJO
El fallo de la Corte Suprema sobre las tarifas de gas no incluye a las Pymes
Ante la difusión del fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre la fijación de las tarifas de gas, la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios expresa su preocupación por la vigencia del “tarifazo” para el conjunto de usuarios no residenciales, lo que abarca a sectores sensibles como las Pymes, las empresas recuperadas y las cooperativas.
Página 226 de 298









