INDUSTRIA O BUITRES
Ante una nueva conmemoración del Día de la Industria Nacional la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) ratifica su ideario de defensa de la producción y el trabajo locales como pilares de un proyecto de desarrollo con equidad social.
Tras el desmantelamiento de la industria y el aparato productivo causado por las políticas neoliberales iniciadas en 1976 y extremadas en los ’90, la Argentina registró en los últimos años un periodo de crecimiento sostenido con un fuerte papel de la industria y de las Pymes. Sobre la base de una política económica autónoma y un papel activo del Estado, se crearon más de un millón de puestos de trabajo en las distintas ramas industriales y se experimentó una continua, aunque desigual, creación de unidades productivas.
APYME APOYA LEYES DE CONSUMO "EN UN MERCADO CONCENTRADO"
El presidente de Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), Eduardo Fernández, defendió hoy el proyecto de Regulación de las Relaciones de Producción y Consumo “en un mercado altísimamente concentrado, como es el argentino”, y le pidió al presidente de la Unión Industrial, Héctor Méndez, que “cuando hable de empresarios diga que se refiere a los grandes y no a las Pymes”.
RONDA DE NEGOCIOS
Para más información comunicarse con APYME:
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del SOL. En esta oportunidad estuvo presente el Secretario Técnico, Diego Malbernat. Entre los temas más importantes se destacan: Nuevas empresas en el Parque Industrial, reducción del índice de desempleo, el desarrollo en el sector industrial del software y la inauguración del Hackatón.
El entrevistado en esta oportunidad fue Marcelo Álvarez, responsable de la Oficina de Empleo de Mar del Plata. Durante la entrevista se analizó el convenio entre el Ministerio de Trabajo y el Municipio para incorporar nuevos empleados subsidiados por el estado. Por otro lado, también se analizó la baja del índice de desocupación y otros programas de financiamiento y capacitación de la Oficina de Empleo.
Mar del Plata, 23 de agosto de 2014
LEY DE ABASTECIMIENTO: EL ESTABLISHMENT VS LOS CONSUMIDORES
DESDE APYME: RESUMEN DE NOTICIAS
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, delegación Mar del Plata, desarrolla todos los sábados a las 09:00 su programa de radio en FM del SOL. En esta oportunidad, el Presidente de APYME, Carlos Filippini estuvo presente acompañado por Diego Malbernat. Entre los temas más importantes desarrollados se destacan: Plenario Nacional de APYME, reunión entre el Secretario de Comercio, Augusto Costa, y la Comisión Directiva Nacional de APYME, avances del plan PROCREAR en Mar del Plata y el balance del Primer Congreso de FEDECOBA.
En esta oportunidad el entrevistado fue Eduardo Fernández, el Presidente de APYME, quién desarrolló la proyección de la entidad para esta nueva etapa tras el proceso eleccionario y, a su vez, profundizó sobre la reunión con Augusto Costa y la situación actual del sector.
Mar del Plata,16 de agosto de 2014
Página 271 de 297