El Gobierno perdió su última bandera

El informe oficial del Ministerio de Hacienda señala que el rojo operativo del mes de setiembre fue de $ 25.368 millones, lo que recortó casi la mitad del superávit que se había logrado en los primeros ocho meses del año.

Recesión con superávit comercial

Las exportaciones de granos y la brutal recesión permitieron que septiembre finalizara con el superávit comercial más abultado de los últimos tres años y medio. El Indec informó que el saldo favorable de ese mes fue de 1.744 millones de dólares, cifra inédita durante el ciclo macrista.

Las ventas no repuntan

Las ventas a precios corrientes para agosto de 2019 relevadas en la Encuesta de Supermercados del Indec sumaron un total de $59.715,4 millones, lo que representó sendos aumentos nominales de 8,4% respecto al mes anterior y de 51,2% en comparación con un año.Sin embargo en términos reales representó una caída del 7,3% respecto a agosto de 2018, acumulando 14 meses consecutivos en recesión.

Economía de plataformas y precariedad laboral

El trabajo humano concreto detrás de los servicios de las aplicaciones móviles muestra la otra cara del mundo de soluciones virtuales al alcance de un clic. Experiencia internacional y su correlato en Argentina.

Hambre cero: objetivo del mes

Según la ONU el sector alimentario y el sector agrícola ofrecen soluciones claves para el desarrollo y son vitales para la eliminación del hambre y la pobreza. Gestionadas de forma adecuada, la agricultura, la silvicultura y la acuicultura pueden suministrar comida nutritiva a todo el planeta, así como generar ingresos decentes, apoyar el desarrollo centrado en las personas del campo y proteger el medio ambiente.

Nos acompañan

 

 Banco Credicoop cl

 

 

HIDRO 003

 

SPI

 

 

Eduardo Estudio

 carrogus 1 1

IMFC

 

floppygif


 

Imp San Cayetano

 

Cuidadores Domiciliarios 1 

Desde Apyme